06/05/2021 | Noticias | Sociedad

El obispo de Chascomús pidió poder celebrar misas en toda la diócesis

Solicitó se distinga la situación del AMBA de la del interior y que en cada distrito se puedan acordar medidas de celebraciones religiosas con aforo reducido.


El Obispo de Chascomús, Carlos H. Malfa, reiteró las gestiones ante la gobernación de la provincia para que se revean “las medidas desproporcionadas que restringen la libertad de culto”, en referencia a la última resolución de la Jefatura de Gabinete provincial.

En diálogo telefónico con el director provincial de Relaciones con la Comunidad, Federico Borgnia,  Malfa expresó “el malestar creciente de la feligresía católica por la inequidad de las nuevas medidas” que establecen un trato desigual en las modalidades de las actividades permitidas y prohibidas, como así también que “las medidas excesivas generan desobediencia, sobre todo cuando los ciudadanos creyentes que participan del culto católico en la Diócesis de Chascomús vienen cuidándose y cuidando a los otros”.
Malfa dijo que en toda la diócesis “ha podido constatar el cumplimiento ejemplar que nuestro pueblo ha tenido del muy riguroso protocolo para las celebraciones litúrgicas elaborado por este Obispado, y que oportunamente se hiciera llegar al señor Gobernador”.

Por ello, el obispo pidió que “a) se distinga entre la realidad del AMBA y la situación del resto de la Provincia; b) se adopte el criterio establecido por el DNU 287/2021 del Poder Ejecutivo Nacional para las zonas de bajo y mediano riesgo (celebraciones litúrgicas con aforo reducido en el interior de los templos, con ventilación de los ambientes, observando el distanciamiento y el uso del tapaboca); c) se pueda acordar con los Intendentes la necesaria focalización de las medidas de prevención.”


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.