03/05/2021 | Noticias | Sociedad

General Madariaga: inauguraron el SUM de una escuela para el que empezaron a juntar fondos hace 30 años

La cooperadora de la escuela N°2 Tuyú había empezado a recaudar dinero para su construcción en 1991. La obra estuvo parada entre 1995 y 2018. Al año de reanudarse, la empresa a cargo abandonó el proyecto. Desde hoy está operativo.


Con la inauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM) de la escuela N°2 Tuyú, se concretó un anhelo de 30 años para comunidad educativa de General Madariaga. Es que la cooperadora de dicho establecimiento había empezado a juntar fondos para su construcción en 1991, hace 30 años nada menos.

La superficie cubierta de 370 metros cuadrados fue habilitada tras un acto oficial del que participó el intendente, Carlos Santoro, representantes del poder legislativo y de la comunidad educativa, informó el portal 0223.

El jefe comunal asevero que “cuando algo es tan dificultoso, uno al culminarlo, lo disfruta más”. “Acá siempre hubo una comunidad educativa que tenía todas las ganas de contar con este espacio común. Desde el año 1991 ya se juntaba dinero para su realización… en el 95 con una tormenta se cayeron unos muros y las obras quedaron paradas hasta 2018, que las pudimos retomar”, concluyó el titular del Ejecutivo local.

El intendente agradeció a las autoridades provinciales. “Si algo me tengo que arrogar es que debo ser el intendente de la provincia de Buenos Aires que más agradece a las autoridades del gobierno provincial y nacional por las obras. Lo hago constantemente y públicamente. Ellos entendieron que pueden trabajar con un municipio aunque sea de otro color político”, exclamó Santoro, de origen radical e intendente reelecto por Juntos por el Cambio.

Las dificultades para llevar a cabo la obra
“En mayo del 2017 el entonces presidente de la cooperadora de la escuela, Adolfo Kessler se reunió con el intendente y le solicitó dos cosas: la actualización de los planos del colegio y la posibilidad de que se terminara el SUM. Ante esto el intendente le manifestó que iba a realizar la consulta en la Dirección de Infraestructura de la Provincia y que gracias al convenio con la escuela técnica y sus prácticas profesionalizantes, los alumnos del último año de la modalidad Maestro Mayor de Obras, podrían canalizar la confección de los planos”, explicó la secretaria de Obras y Servicios Públicos de la comuna, Diana Markovic.

En línea cronológica, la secretaria relató: “Esa actualización inició en 2018 y fue muy importante porque permitió que la gente de la Provincia inspeccionara el lugar y realizara el proyecto ejecutivo de estos 370 mts2. Durante ese mismo año una empresa ganó la licitación e iniciamos la obra, sin embargo, a mediados del 2019 por cuestiones técnicas y particulares de ellos, nos avisaron que no podían seguir. Allí el área de Legal y Técnica del municipio trabajó para que se pueda continuar con otra firma”, recordó Markovic.

Las complicaciones no terminaron allí. Según explicó la secretaria municipal, “nos encontramos con algunos imprevistos, como paredes que se tuvieron que tirar por riesgo de derrumbe y volver a construir. Además hubo que hacer una estructura de bases y columnas para sostener la altura, eso también fue costeado adicionalmente, al igual que la rampa de acceso que no estaba prevista en el pliego, por lo que el costo original se incrementó en alrededor de 2 millones de pesos”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.