03/05/2021 | Noticias | Sociedad

General Madariaga: inauguraron el SUM de una escuela para el que empezaron a juntar fondos hace 30 años

La cooperadora de la escuela N°2 Tuyú había empezado a recaudar dinero para su construcción en 1991. La obra estuvo parada entre 1995 y 2018. Al año de reanudarse, la empresa a cargo abandonó el proyecto. Desde hoy está operativo.


Con la inauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM) de la escuela N°2 Tuyú, se concretó un anhelo de 30 años para comunidad educativa de General Madariaga. Es que la cooperadora de dicho establecimiento había empezado a juntar fondos para su construcción en 1991, hace 30 años nada menos.

La superficie cubierta de 370 metros cuadrados fue habilitada tras un acto oficial del que participó el intendente, Carlos Santoro, representantes del poder legislativo y de la comunidad educativa, informó el portal 0223.

El jefe comunal asevero que “cuando algo es tan dificultoso, uno al culminarlo, lo disfruta más”. “Acá siempre hubo una comunidad educativa que tenía todas las ganas de contar con este espacio común. Desde el año 1991 ya se juntaba dinero para su realización… en el 95 con una tormenta se cayeron unos muros y las obras quedaron paradas hasta 2018, que las pudimos retomar”, concluyó el titular del Ejecutivo local.

El intendente agradeció a las autoridades provinciales. “Si algo me tengo que arrogar es que debo ser el intendente de la provincia de Buenos Aires que más agradece a las autoridades del gobierno provincial y nacional por las obras. Lo hago constantemente y públicamente. Ellos entendieron que pueden trabajar con un municipio aunque sea de otro color político”, exclamó Santoro, de origen radical e intendente reelecto por Juntos por el Cambio.

Las dificultades para llevar a cabo la obra
“En mayo del 2017 el entonces presidente de la cooperadora de la escuela, Adolfo Kessler se reunió con el intendente y le solicitó dos cosas: la actualización de los planos del colegio y la posibilidad de que se terminara el SUM. Ante esto el intendente le manifestó que iba a realizar la consulta en la Dirección de Infraestructura de la Provincia y que gracias al convenio con la escuela técnica y sus prácticas profesionalizantes, los alumnos del último año de la modalidad Maestro Mayor de Obras, podrían canalizar la confección de los planos”, explicó la secretaria de Obras y Servicios Públicos de la comuna, Diana Markovic.

En línea cronológica, la secretaria relató: “Esa actualización inició en 2018 y fue muy importante porque permitió que la gente de la Provincia inspeccionara el lugar y realizara el proyecto ejecutivo de estos 370 mts2. Durante ese mismo año una empresa ganó la licitación e iniciamos la obra, sin embargo, a mediados del 2019 por cuestiones técnicas y particulares de ellos, nos avisaron que no podían seguir. Allí el área de Legal y Técnica del municipio trabajó para que se pueda continuar con otra firma”, recordó Markovic.

Las complicaciones no terminaron allí. Según explicó la secretaria municipal, “nos encontramos con algunos imprevistos, como paredes que se tuvieron que tirar por riesgo de derrumbe y volver a construir. Además hubo que hacer una estructura de bases y columnas para sostener la altura, eso también fue costeado adicionalmente, al igual que la rampa de acceso que no estaba prevista en el pliego, por lo que el costo original se incrementó en alrededor de 2 millones de pesos”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.