Vecinos de Chascomús se movilizarán mañana al Municipio para protestar contra la instalación de un basural en un predio ubicado en la ruta 20, el cual debía ser destinado a un hogar de ancianos o de niños.
Según se informó, el campo fue donado durante la intendencia de José Ochoa, a efectos de “ser utilizado para construir un Hogar de Ancianos, uno de niños y una capilla bajo el nombre de Nuestra Señora de Lujan”, según explicaron los vecinos que puede leerse en la escritura labrada entonces por el escribano Jorge Aprile.
“El intendente @javier_chgaston quiere hacer un #BASURALilegal en #Chascomus en un campo donado para "un hogar de ancianos o uno de niños" con un crédito del @el_BID en una zona de #humedales que alimentan el acuífero #puelche y donde hay pozos de agua para consumo domiciliario”, expresaron a través de la cuenta de twitter “No Al Basural En Ruta 20”.
“De manera caprichosa, el hoy intendente de Chascomús, Javier Gastón, pretende incumplir con el pedido de la viuda, ignorando lo que ella pretendió al donar el campo en cuestión, dejando nuevamente en evidencia que el intendente está dispuesto a todo, solamente para cumplir sus planes, y sin sonrojarse por el atropello. Lo peor, es que además estaría perjudicando seriamente a los vecinos de la zona, que se resisten a ver como un humedal se transforma y contamina ante sus ojos, sin hacer nada para evitarlo”, remarcaron.
A través de distintos medios vecinos de la zona rural vienen exponiendo su oposición a la radicación del basural. “La zona donde quieren emplazar el proyecto en la ruta 20 es de humedales con gran biodiversidad. Hay 2 humedales ubicados a menos de 2 km del límite del predio donde quieren poner el basural (Las Mulas y Las Margaritas, figuran en catastro ARBA), que se interconectan con otros humedales de la zona”, señalaron en declaraciones a elfuertediario.com.ar.
A esto le sumaron la diversidad de especies autóctonas presentes en la zona y la amplia vegetación. “En el humedal Las Mulas, hay un monte de sauces de aproximadamente 500 árboles. No hay publicado ningún estudio de impacto ambiental para el predio. Van a destruir los ecosistemas de la zona y a contaminar el acuífero que incluso alimenta a Chascomús”, remarcaron.
El intendente @javier_chgaston quiere hacer un #BASURALilegal en #Chascomus en un campo donado para "un hogar de ancianos o uno de niños" con un crédito del @el_BID en una zona de #humedales que alimentan el acuífero #puelche y donde hay pozos de agua para consumo domiciliario. pic.twitter.com/8D5xq9mNQ1
— No Al Basural En Ruta 20 (@NoAlBasuralR20) March 22, 2021
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.