19/03/2021 | Noticias | Sociedad

Crecida histórica: Cristian Cardozo con Martín Insaurralde y equipo de Nación, recorrieron las zonas más afectadas

El Partido de La Costa fue una de las zonas más afectadas por el fenómeno climático ocurrido el miércoles. Ya se inició el proceso de reconstrucción del frente costero.


Tras la crecida histórica que afectó a la Costa Atlántica el miércoles, generando graves daños sobre el frente costero, el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, junto al jefe Comunal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; el secretario de Infraestructura y Política Hídrica, arquitecto Carlos Rodríguez; y el diputado, Juan Pablo de Jesús, recorrieron la zona afectada y evaluaron los trabajos a llevar adelante.

El avance del mar, que superó los 2 metros, más los fuertes vientos que fueron parte del fenómeno meteorológico afectaron sobre todo la zona centro del Partido de La Costa.

“Estamos recorriendo con los funcionarios del orden provincial y nacional las zonas afectadas por la sudestada que tuvimos en la zona de la Costa Atlántica que se vio complicada aun más por los fuertes vientos de 60 kilómetros por hora”, señaló el Intendente Cardozo durante la recorrida.

Además, agradeció especialmente “a Gabriel Katopodis que inmediatamente se comunicó cuando sucedió este fenómeno en el Partido de La Costa y puso todo su equipo a disposición. Gracias a todo el ministerio de Obras Públicas de la Nación y a nuestro presidente, Alberto Fernández”.

“Estamos acompañando a los compañeros en este trabajo de reconstrucción, un problema de muchos kilómetros de sudestada que ha arrasado prácticamente toda la costa. Ahora estamos trabajando todos juntos para esta reconstrucción que los vecinos y vecinas del Partido de La Costa necesitan”, remarcó el intendente de Lomas de Zamora.

El fenómeno meteorológico comenzó el miércoles por la mañana en Mar del Plata con 2.50 metros sobre el nivel del mar, al mediodía llegó a San Clemente en 2.40 metros, cubriendo así toda la Costa Atlántica. A esta crecida histórica se le sumaron vientos intensos y fuertes del sudeste con ráfagas de más de 60 km/h.

La situación afectó gran parte del frente marítimo, destruyendo y dejando inutilizables bajadas a playa, estructuras de todo tipo de materiales, balnearios y hasta algunas viviendas construidas sobre la zona costera.

El avance del mar y los vientos también arrastraron toneladas de médanos principalmente en la zona centro del Partido de La Costa, en las localidades de Mar del Tuyú, Santa Teresita y Las Toninas. Asimismo, es para destacar que en estas tres localidades cumplieron su función los gaviones, colocados para detener la erosión costera y crecidas del mar.

En este sentido, el arquitecto Rodríguez expresó: “Estamos viendo un proyecto que encaró el municipio en un sector que funcionó la defensa, y estamos viendo qué aspectos técnicos se pueden mejorar de ese proyecto para ver si podemos extenderlo a todas las zonas afectadas”.

Los gaviones son jaulas construidas con alambre galvanizado y recubierto de PVC relleno con piedras que han permitido recuperar calles. El Plan Integral de colocación de gaviones es una de las inversiones llevadas adelante que dio importantes resultados y así quedó demostrado en los lugares que fueron instalados como en Costanera y 50 de Santa Teresita, en la bajada de calle 23 de la misma localidad, Costanera y 70 de Mar del Tuyú, Costanera entre 4 y 6 de Las Toninas, y bajadas del barrio El Silvio de Mar de Ajó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.