16/03/2021 | Noticias | Sociedad

El Obispado de Chascomús negó haber difundido comunicados sobre la muerte de Hamerler

Reiteró que el cura pedófilo había sido excluido perpetuamente del ejercicio sacerdotal, condenó los abusos y respaldó a las víctimas.


El Obispado de Chascomús aclaró hoy que “no emitió ningún comunicado público acerca del fallecimiento de quien fuera en su momento párroco en Dolores”.

La aclaración sobrevino luego de que se difundiera desde la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores como “comunicado del obispado de Chascomús” la información de la muerte de Rodolfo Hamerler, un pedófilo que durante más de 40 años estuvo al frente de esa institución religiosa. En redes sociales, la noticia despertó fuertes rechazos, tanto a la figura de Hamerler como al hecho de que la propia iglesia emitiera esta especie de necrológica, lo que se interpretó como un aval. 

El mensaje que lleva la firma del canciller y secretario general del Obispado Lisandro I. Rodríguez aclara que Hamerler “se encontraba cumpliendo la pena canónica de exclusión perpetua del ejercicio público del ministerio sacerdotal”, impuesta por el Obispo de Chascomús, Mons. Carlos H. Malfa, el 5 de diciembre de 2014 y confirmada por la Congregación para la Doctrina de la Fe”.

“Renovamos nuestra cercanía a las víctimas y el compromiso inequívoco en rechazar y evitar cualquier clase de abuso, buscando siempre la protección de los menores y de las personas vulnerables”, finaliza el comunicado fechado hoy, 16 de marzo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.