A los 78 años murió hoy Marta Conti, la voz emblemática de Radio Dolores en los comienzos de sus trasmisiones, en la década de 1970. Dueña de un bellísimo, Marta cautivó a los oyentes con su modulación sensual en todos los programas a los que les puso calidad artística y emoción. Fue por ello merecedora de un reconocimiento que superó los límites de su ciudad y la proyectó a toda la provincia. Sobran anécdotas de oyentes cautivados aún en la brevedad de una pasada en medio de un viaje por el sector de la ruta que cubría la emisora AM, en tiempos en que esa frecuencia era la principal comunicación en toda la región.
Participó también de la gran movida teatral de la ciudad en los años 70 y 80, con una participación recordada en las importantes puestas que diferentes directores subieron al escenario del Unione.
Su deceso se produjo después de sufrir una severa y larga enfermedad y provocó el pesar de todos los que recuerdan con cariño a “la voz más dulce de Dolores”. Sus restos fueron inhumados esta tarde en el cementerio de su ciudad natal.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.