24/02/2021 | Noticias | Sociedad

Los cines de la provincia esperan poder a abrir sus puertas en marzo

Se elevó el pedido correspondiente al Gobierno nacional para que habilite la actividad. Hace casi un año que se encuentran cerrados.


Desde la Provincia se envió al Gobierno nacional el pedido para que se habilite la apertura de los cines en el territorio bonaerense, que se encuentran cerrados desde hace casi un año.

Se trata del único rubro de entretenimiento que aun no pudo abrir sus puertas y la aprobación llegaría la semana próxima.

Desde el Gobierno de la provincia de Buenos solicitaron al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, que se expida al respecto en el transcurso de esta semana para que sea publicado en el Boletín Oficial tras elevar el pedido correspondiente.

La actividad se mantiene paralizada desde marzo del año pasado y es una de las pocas del entretenimiento que aún no fue habilitada. A pesar de que la administración bonaerense supo ser más restrictiva en los juegos de azar y el teatro, no profundizaría las limitaciones para esta actividad y adheriría al protocolo nacional que establece un 50% de capacidad en las salas.

El protocolo elaborado marca que escalonamiento de los horarios entre película y película para que no se concentre gente en los espacios comunes. En los protocolos está previsto que se puedan consumir alimentos dentro de las salas.

Además, establece que el uso de barbijo será obligatorio, aunque los espectadores podrán sacárselo ingerir alimentos o bebidas, y luego deberán volver a colocárselo. Las salas deberán ser higienizadas y sanitizadas antes y después de cada función.

Asimismo, se implementarán “burbujas sociales de recreación”, que apuntan a que la gente asista en grupos, los cuales no podrán ser superiores a seis personas y estarán conformados por butacas contiguas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.