23/02/2021 | Noticias | Sociedad

La Provincia: las VTV vencidas entre noviembre y diciembre serán prorrogadas hasta el 31 de marzo

El ente regulador de la Verificación Técnica Vehicular bonaerense también informó que las obleas que vencieron en enero, deberán solicitar turno para abril, mientras que las que venzan en febrero y marzo, tendrán que hacerlo en mayo y junio, respectivamente.


El Ente Regulador de la Verificación Técnica Vehicular bonaerense recordó hoy que rige una prórroga hasta el 31 de marzo para las VTV cuyo vencimiento haya sido los meses de noviembre y diciembre del año pasado.

Ante una consulta de Télam, el organismo que conduce Alejo Supply explicó que "para un mayor ordenamiento, se decidió lanzar una prórroga escalonada e implementar un sistema de turnos para evitar aglomeraciones y brindar una pronta respuesta a todos aquellos vehículos que por cuestiones de la emergencia sanitaria se vieron imposibilitados de realizar el control obligatorio de su vehículo".

Como parte de este esquema de reorganización, quienes tengan vencimiento de su oblea en enero 2021, deberán solicitar turno en https://www.vtv.minfra.gba.gob.ar/ para asistir a la planta verificadora en abril de este año.

En tanto, aquellos usuarios cuya caducidad tiene fecha de febrero y marzo, tendrán que hacerlo en mayo y junio, respectivamente.

“La postal de hoy en las plantas difiere totalmente a las interminables colas que nos habían hecho acostumbrar verano a verano. Luego de escuchar el reclamo de las y los bonaerenses se implementó éste sistema”, apuntaron desde el organismo.

De ese modo, recordaron que la atención es únicamente con turnos y subrayaron que "para evitar el colapso y que se saquen turnos cuando no corresponde, se le da la posibilidad al usuario que descargue un comprobante de prórroga para ser presentado ante la autoridad que corresponda".

En ese marco, desde el ente regulador resaltaron que la capacidad de atención de las plantas "ha ido en aumento desde su reapertura a autos particulares el 1ª de noviembre de 2020, por lo que se espera que en los próximos meses vuelvan a operar al cien por ciento de su capacidad".

Según la normativa, el trámite de la VTV en la Provincia es obligatorio para los autos a partir de su segundo año de antigüedad (desde su primera matriculación) y para motos que hayan cumplido un año.

Las tarifas están congeladas desde hace más de un año, luego de arribar a un acuerdo con las empresas con el objetivo de mantener el valor de la Verificación Técnica Vehicular.

Así, en la actualidad los valores son: $ 332,63 (motos), vehículos hasta 2.500 kilos ($1.108,78), vehículos de más de 2.500 kilos ($ 1.995,80), remolques, semi remolques y acoplados hasta 2.500 kg ($ 554,39), y remolques, semi remolques y acoplados de más de 2.500 kg ($ 997,90).

Se aclaró desde el Poder Ejecutivo que en caso de que un usuario no pueda conseguir turno pese a estar en el mes correspondiente, deberá comunicarse con usuarios.ervtv@gmail.com y/o ervtv.secretaria@gmail.com para que se le pueda dar una solución o atender el inconveniente a fin de solucionarlo dado que las plantas verificadoras no atienden sin turno.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.