23/02/2021 | Noticias | Sociedad

La Provincia: las VTV vencidas entre noviembre y diciembre serán prorrogadas hasta el 31 de marzo

El ente regulador de la Verificación Técnica Vehicular bonaerense también informó que las obleas que vencieron en enero, deberán solicitar turno para abril, mientras que las que venzan en febrero y marzo, tendrán que hacerlo en mayo y junio, respectivamente.


El Ente Regulador de la Verificación Técnica Vehicular bonaerense recordó hoy que rige una prórroga hasta el 31 de marzo para las VTV cuyo vencimiento haya sido los meses de noviembre y diciembre del año pasado.

Ante una consulta de Télam, el organismo que conduce Alejo Supply explicó que "para un mayor ordenamiento, se decidió lanzar una prórroga escalonada e implementar un sistema de turnos para evitar aglomeraciones y brindar una pronta respuesta a todos aquellos vehículos que por cuestiones de la emergencia sanitaria se vieron imposibilitados de realizar el control obligatorio de su vehículo".

Como parte de este esquema de reorganización, quienes tengan vencimiento de su oblea en enero 2021, deberán solicitar turno en https://www.vtv.minfra.gba.gob.ar/ para asistir a la planta verificadora en abril de este año.

En tanto, aquellos usuarios cuya caducidad tiene fecha de febrero y marzo, tendrán que hacerlo en mayo y junio, respectivamente.

“La postal de hoy en las plantas difiere totalmente a las interminables colas que nos habían hecho acostumbrar verano a verano. Luego de escuchar el reclamo de las y los bonaerenses se implementó éste sistema”, apuntaron desde el organismo.

De ese modo, recordaron que la atención es únicamente con turnos y subrayaron que "para evitar el colapso y que se saquen turnos cuando no corresponde, se le da la posibilidad al usuario que descargue un comprobante de prórroga para ser presentado ante la autoridad que corresponda".

En ese marco, desde el ente regulador resaltaron que la capacidad de atención de las plantas "ha ido en aumento desde su reapertura a autos particulares el 1ª de noviembre de 2020, por lo que se espera que en los próximos meses vuelvan a operar al cien por ciento de su capacidad".

Según la normativa, el trámite de la VTV en la Provincia es obligatorio para los autos a partir de su segundo año de antigüedad (desde su primera matriculación) y para motos que hayan cumplido un año.

Las tarifas están congeladas desde hace más de un año, luego de arribar a un acuerdo con las empresas con el objetivo de mantener el valor de la Verificación Técnica Vehicular.

Así, en la actualidad los valores son: $ 332,63 (motos), vehículos hasta 2.500 kilos ($1.108,78), vehículos de más de 2.500 kilos ($ 1.995,80), remolques, semi remolques y acoplados hasta 2.500 kg ($ 554,39), y remolques, semi remolques y acoplados de más de 2.500 kg ($ 997,90).

Se aclaró desde el Poder Ejecutivo que en caso de que un usuario no pueda conseguir turno pese a estar en el mes correspondiente, deberá comunicarse con usuarios.ervtv@gmail.com y/o ervtv.secretaria@gmail.com para que se le pueda dar una solución o atender el inconveniente a fin de solucionarlo dado que las plantas verificadoras no atienden sin turno.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.