18/02/2021 | Noticias | Sociedad

La Provincia: almaceneros advierten sobre faltantes en yerba, aceites y aderezos

El Presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, denunció que la escasez de ciertos productos de primera maca está acompañado de aumentos constantes por parte de las “empresas monopólicas”.


El Presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, se refirió a los faltantes de mercadería de grandes marcas: “Estamos en un momento complejo desde hace un mes. Las ventas han decaído en función que estamos en verano y por otro lado los terribles aumentos que hemos recibido de las empresas monopólicas. A eso hay que sumarle los faltantes que hay”, aseguró.
 
En declaraciones a El Destape Radio, el empresario dijo: “Empieza a haber faltantes en aceites, aderezos y yerba”. Savore indicó que “el aceite de girasol, que es el más consumido, subió una barbaridad y está escaseando. Vamos a mayoristas y no encontramos las marcas que la gente más consume”.

En ese sentido, el titular de la Federación de Almaceneros agregó que “el 80% del arroz pertenece a una sola empresa. En nuestros comercios están faltando los más vendidos; por suerte están las empresas pymes”.

Savore manifestó que “los aumentos siguen, todos los días hay una lista nueva. En todo lo que es primera marca tenemos que hablar de un aumento del 40% del año pasado a ahora. La empresa más importante de golosinas, que es un monopolio, antes nos mandaba un aumento por producto. Ahora directamente es 10 ó 15% para todo”. Y

Por último, el dirigente almacenero consideró que “no está mal que una empresa saque un producto nuevo sino que ese producto tenga tendencia a reemplazar al que está en precios cuidados. Tenemos esperanza de que las empresas monopólicas reflexionen y se pongan la celeste y blanca para sacar esto adelante”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.