14/02/2021 | Noticias | Sociedad

En su día, los guardavidas del Partido de La Costa realizaron más de 400 rescates exitosos

Fue un domingo donde además del Día los enamorados, se celebró, como cada 14 de febrero el Día del guardavidas. Con una masiva cantidad de turistas y un mar peligroso debido a las lluvias de toda una semana tuvieron mucho trabajo y lo celebraron en las redes sociales.


Fin de semana extra large de Carnaval y en los destinos turísticos el movimiento fue óptimo. El Partido de La Costa sigue siendo, como desde el 1 de diciembre cuando se abrió la temporada de verano, el más elegido del país a la hora de tomar un descanso, según los datos oficiales del ministerio de Turismo de la Nación desde el Certificado Verano.

Y en un domingo del Día de los enamorados también como cada 14 de febrero se celebró el Día del guardavidas, este año sin la tradicional antorchada que se realiza de noche en el Partido de La Costa debido a la pandemia del Coronavirus. Fue una jornada donde los y las guardavidas del distrito demostraron su capacidad, profesionalismo y entrega al realizar múltiples rescates debido a que el mar estaba en situación peligrosa por la cantidad de lluvia caída y las desembocaduras de las localidades hacia la arena y el mar.

Tal fue el día agitado de los guardavidas que en todo el Partido de La Costa realizaron más de 400 rescates en las 14 localidades del distrito.

“Con compromiso, voluntad y trabajo en equipo se realizaron más de 400 rescates exitosos en todo el operativo del Partido de la Costa durante este domingo 14 de febrero. No encontramos otra mejor forma de homenajear nuestra profesión en nuestro día que haciendo lo que nos gusta y une. Feliz día a todas y todos los guardavidas, pero en especial a quienes integran este gran operativo”, postearon desde la cuenta de Facebook los guardavidas de Santa Teresita, en nombre de todos sus compañeros y compañeras que cubren y protegen a los bañistas a lo largo de los más de 90 kilómetros con los que cuenta el distrito.

El Operativo de Seguridad en Playa del Partido de La Costa se extiende del 15 de noviembre al 15 de abril con un total desde el 1 de enero de más de 600 profesionales que se distribuyen en las 14 localidades.

Fin de semana extra large de Carnaval y en los destinos turísticos el movimiento fue óptimo. El Partido de La Costa sigue siendo, como desde el 1 de diciembre cuando se abrió la temporada de verano, el más elegido del país a la hora de tomar un descanso, según los datos oficiales del ministerio de Turismo de la Nación desde el Certificado Verano. Y en un domingo del Día de los enamorados también como cada 14 de febrero se celebró el Día del guardavidas, este año sin la tradicional antorchada que se realiza de noche en el Partido de La Costa debido a la pandemia del Coronavirus. Fue una jornada donde los y las guardavidas del distrito demostraron su capacidad, profesionalismo y entrega al realizar múltiples rescates debido a que el mar estaba en situación peligrosa por la cantidad de lluvia caída y las desembocaduras de las localidades hacia la arena y el mar. Tal fue el día agitado de los guardavidas que en todo el Partido de La Costa realizaron más de 400 rescates en las 14 localidades del distrito. “Con compromiso, voluntad y trabajo en equipo se realizaron más de 400 rescates exitosos en todo el operativo del Partido de la Costa durante este domingo 14 de febrero. No encontramos otra mejor forma de homenajear nuestra profesión en nuestro día que haciendo lo que nos gusta y une. Feliz día a todas y todos los guardavidas, pero en especial a quienes integran este gran operativo”, postearon desde la cuenta de Facebook los guardavidas de Santa Teresita, en nombre de todos sus compañeros y compañeras que cubren y protegen a los bañistas a lo largo de los más de 90 kilómetros con los que cuenta el distrito. El Operativo de Seguridad en Playa del Partido de La Costa se extiende del 15 de noviembre al 15 de abril con un total desde el 1 de enero de más de 600 profesionales que se distribuyen en las 14 localidades.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: último día para las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.