A poco más de un mes de que comenzaron a funcionar, las colonias de vacaciones de Dolores muestran algunos buenos resultados en la socialización de niños luego de un año durísimo. Con una asistencia mucho más reducida que otros años y el cumplimiento de estrictos protocolos, las Actividades Recreativas Responsables, tanto en clubes como en el Polideportivo Municipal, se desarrollan hasta el momento sin inconvenientes, según indicaron a Entrelineas.info los responsables de cada una de ellas.
Andrés Marti, director de la colonia del Club Independiente, destacó el hecho de que todas las instituciones y la Municipalidad acordaran un protocolo en común. “En ese año importantísimo, todos tomamos la gran responsabilidad de que los chicos pudieran disfrutar el verano y pudieran aprender a nadar, deportes y recreación”, destacó.
En el mismo sentido, Juan Simón, responsable del Club Dolores, estimó que el desarrollo de las actividades “ha cambiado mucho por el tema del virus” y remarcó la importancia de haber confeccionado “protocolos armados entre todas las colonias”.
Cristina Andrada, directora de Deportes de la comuna y titular de la colonia del Polideportivo, explicó que “cada protocolo fue diagramado según el espacio de cada institución” y que en el nuevo esquema hubo muchos “no”: ni vestuarios ni campamentos ni encuentros deportivos ni transporte en combis.
Sin embargo, estimó, “pudimos mantener el formato de las clases de natación, de deportes y de recreación respetando cada burbuja”. También explicó que se mantienen las charlas que se suelen dar sobre prevención de adicciones, salud, ecología y de otros temas de interés.
Mariano Perlan, director de la colonia del Club Sarmiento, reconoció que en esta adaptación al nuevo contexto, “ha bajado la matricula alrededor del 50%”. Sin embargo, reconoce que “no deja de ser una oportunidad para que los chicos puedan salir después de un año muy duro en el que no pudieron hacer las actividades físicas de la escuela o deportivas”.
Algo que también menciona Marti, quien indica que “notamos la primera semana que no habían estado activos todo el año”, a la hora de realizar actividades físicas. Aunque todos coinciden que pronto se va recuperando el entusiasmo, porque como dice Perlán, “esta es una buena posibilidad para volver de a poco a la normalidad.”.
Mientras tanto, se siguen respetando seriamente las indicaciones de usar barbijo –hasta Papá Noel y los Reyes Magos tuvieron que hacerlo-, higiene de mano, desinfección con alcohol en gel y control de temperatura. Grupos pequeños, distribuidos en predios amplios, al aire libre, sin amontonamientos ni contactos fuera de la burbuja.
“Nos está yendo muy bien”, coinciden y refuerzan la invitación a quienes quieran acercarse a cualquiera de los lugares que están llevando adelante estas Actividades de Verano Responsables.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.