25/01/2021 | Noticias | Sociedad

Dolores: cómo desarrollan las colonias de vacaciones sus actividades en el contexto de pandemia

Protocolos estrictos y actividades al aire libre en grupos pequeños: los profesores consideran que es una posibilidad para que los chicos socialicen con sus pares después de un año difícil.


A poco más de un mes de que comenzaron a funcionar, las colonias de vacaciones de Dolores muestran algunos buenos resultados en la socialización de niños luego de un año durísimo. Con una asistencia mucho más reducida que otros años y el cumplimiento de estrictos protocolos, las Actividades Recreativas Responsables, tanto en clubes como en el Polideportivo Municipal, se desarrollan hasta el momento sin inconvenientes, según indicaron a Entrelineas.info los responsables de cada una de ellas.

Andrés Marti, director de la colonia del Club Independiente, destacó el hecho de que todas las instituciones y la Municipalidad acordaran un protocolo en común. “En ese año importantísimo, todos tomamos la gran responsabilidad de que los chicos pudieran disfrutar el verano y pudieran aprender a nadar, deportes y recreación”, destacó.

En el mismo sentido, Juan Simón, responsable del Club Dolores, estimó que el desarrollo de las actividades “ha cambiado mucho por el tema del virus” y remarcó la importancia de haber confeccionado “protocolos armados entre todas las colonias”.

Cristina Andrada, directora de Deportes de la comuna y titular de la colonia del Polideportivo, explicó que “cada protocolo fue diagramado según el espacio de cada institución” y que en el nuevo esquema hubo muchos “no”: ni vestuarios ni campamentos ni encuentros deportivos ni transporte en combis.

Sin embargo, estimó, “pudimos mantener el formato de las clases de natación, de deportes y de recreación respetando cada burbuja”. También explicó que se mantienen las charlas que se suelen dar sobre prevención de adicciones, salud, ecología y de otros temas de interés.

Mariano Perlan, director de la colonia del Club Sarmiento, reconoció que en esta adaptación al nuevo contexto, “ha bajado la matricula alrededor del 50%”. Sin embargo, reconoce que “no deja de ser una oportunidad para que los chicos puedan salir después de un año muy duro en el que no pudieron hacer las actividades físicas de la escuela o deportivas”.

Algo que también menciona Marti, quien indica que “notamos la primera semana que no habían estado activos todo el año”, a la hora de realizar actividades físicas. Aunque todos coinciden que pronto se va recuperando el entusiasmo, porque como dice Perlán, “esta es una buena posibilidad para volver de a poco a la normalidad.”.

Mientras tanto, se siguen respetando seriamente las indicaciones de usar barbijo –hasta Papá Noel y los Reyes Magos tuvieron que hacerlo-, higiene de mano, desinfección con alcohol en gel y control de temperatura. Grupos pequeños, distribuidos en predios amplios, al aire libre, sin amontonamientos ni contactos fuera de la burbuja.

“Nos está yendo muy bien”, coinciden y refuerzan la invitación a quienes quieran acercarse a cualquiera de los lugares que están llevando adelante estas Actividades de Verano Responsables.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.