25/01/2021 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: después de 5 años, salió el primer tren desde la Ciudad de Buenos Aires rumbo a Pinamar

La formación, con 170 asientos disponibles, salió a las 6:20 rumbo a General Guido, desde donde saldrá una formación rumbo a la estación Divisadero.


El primer servicio de trenes que volverá a unir la Ciudad de Buenos Aires con Pinamar tras 5 años de interrupción partió esta mañana desde la estación Plaza Constitución hacia la localidad balnearia con una parada intermedia en General Madariaga.

La formación, con 170 asientos disponibles, salió a las 6:20 rumbo a General Guido, desde donde saldrá una formación rumbo a la estación Divisadero de Pinamar a las 10:20 y emprenderá el regreso desde dicha lugar a las 13:05.

Para lo que resta de enero, los pasajes, se pueden adquirir en la página www.argentina.gob.ar/trenes con un 10% de descuento o en las boleterías y tienen un costo de $ 570 para el tramo completo Plaza Constitución-Divisadero de Pinamar.

El tren que unía Plaza Constitución con Divisadero de Pinamar fue interrumpido en agosto de 2015. La gestión anterior de Trenes Argentinos nunca restableció el servicio. Y los 100 kilómetros que van desde la bifurcación de General Guido y la terminal en el ingreso al partido de Pinamar quedaron en un estado de total abandono.

Según las autoridades, los años sin prestación dejaron zonas de vías cubiertas por malezas y tierra, alambrados privados que ocupaban el tendido e impedían el paso, estaciones desmanteladas y alcantarillas y canaletas en mal estado. Por ello, se hizo necesario un cronograma de tareas que permitió reponer los estándares de calidad del sistema.

El tendido ferroviario comparte 245 kilómetros de vías con el ramal a Mar del Plata, desde Plaza Constitución hasta General Guido, donde se bifurca. Hay 100 kilómetros entre General Guido y Divisadero y las estaciones intermedias son Santo Domingo, Segurola, Monsalvo, Invernadas y General Madariaga.

Hasta 2011 el servicio funcionó en forma diaria y lo prestaba Ferrobaires, la empresa que operaba trenes de larga distancia en la provincia de Buenos Aires.

El 17 de julio de 2015, Ferrobaires tomó la decisión del retorno del servicio en forma semanal. Pero en agosto de ese mismo año el corredor a Mar del Plata se vio interrumpido por la crecida del río Salado y el tren nunca volvió a hacer ese recorrido.

Hasta 1967, Ferrocarriles Argentinos operó el servicio y los trenes llegaban a la estación Pinamar que se encontraba en la ciudad y fue demolida. En 1996 se inauguró la estación Divisadero, a unos 5 kilómetros de la localidad balnearia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.