19/01/2021 | Noticias | Sociedad

Terremoto en San Juan: se registraron 25 réplicas, que también se sintieron en Salta, Jujuy y La Rioja

El sismo de 6.4 grados en la escala de Ritcher se produjo en los últimos minutos del lunes en la localidad sanjuanina de Villa Media Agua y siguió replicándose hasta 8 horas después.


Al menos 25 réplicas del sismo que esta madrugada conmocionó a San Juan se produjeron desde entonces en distintos puntos de la provincia pero que también alcanzaron a Jujuy, Salta y La Rioja, informó el Instituto Nacional de Previsión Sísmica.

De acuerdo al INPreS, las réplicas fueron con intensidades variables de entre 3.9 y 2.5 grados de magnitud. Con una intensidad de 3.0, el último sismo fue registrado a las 8:30, con epicentro en la localidad de Media Agua, a 45 kilómetros al suroeste de San Juan y con una profundidad de 10 kilómetros.

La zona de Media Agua fue la más afectada y allí se registraron la mayor parte de las réplicas, dos de ellas con una intensidad de 3.9 y 3.8, según informó la Agencia Télam.

Aunque la mayor parte de ellas se produjo dentro de San Juan, los movimientos se sintieron en Salta, cerca de San Antonio de los Cobres; en La Rioja, en la frontera con Chile y a otro a 52 kilómetros de la capital provincial; y en Jujuy, a 145 kilómetros de San Salvador.

Al brindar una conferencia de prensa durante la madrugada de hoy, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, no descartó que pueda haber réplicas del sismo de 6,4 grados de magnitud que se registró en la provincia con epicentro a 42 kilómetros al suroeste de la ciudad capital.

Virginia, vecina de Media Agua, contó a TN que el sismo la encontró durmiendo en su casa. "Se iban cayendo las paredes y nosotros habíamos quedado adentro, no podíamos salir. La ropa saltó del ropero", relató la mujer y mostró los restos en que quedó convertida su humilde vivienda, la que perdió todo el techo.

"Acá no se puede seguir, no sé qué vamos a hacer, no tengo donde ir, mi familia no me puede ayudar", se lamentó, y agregó que uno de sus cinco hijos se encontraba jugando a la pelota con amigos y le dijo que "se tiraron al suelo y lloraban juntos".

Durante la conferencia de prensa Uñac destacó que "después del terremoto de 1944 la Provincia viene trabajando con un código edilicio que ha permitido tener un alto porcentaje de su construcción sismorresistente y eso ha permitido soportar de una manera distinta habiendo sido de una magnitud parecida al terremoto de 1944, como también a 1977".

El gobernador también informó que "hay distintas rutas de jurisdicción nacional o provincial en las que se produjeron algunas grietas, por ejemplo en ruta 40, en tránsito entre el departamento de Pocito y Sarmiento", por lo que aconsejó transitar con cuidado por las arterias afectadas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.