31/12/2020 | Noticias | Sociedad

Ingresaron 150 oficiales penitenciarios para cárceles y alcaidías del Servicio Penitenciario Bonaerense

En el acto de egreso se anunció la construcción de 12 nuevas aulas, vestuarios y baños para duplicar el número de egresados.


El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, encabezó este martes en la Escuela de Cadetes, el egreso de 150 nuevos oficiales para el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), y además anunció la construcción de 12 nuevas aulas, vestuarios y baños, que permitirá duplicar en número de egresados el próximo año. 

Con estas obras la cartera de Justicia busca alcanzar los 320 ingresantes en el año 2021, para poder acompañar con recursos humanos las nuevas 5 unidades y 15 alcaidías que se construirán en la Provincia. 

Durante el acto, Alak se dirigió a los nuevos oficiales penitenciarios y afirmó: “Ustedes están llamados a aumentar aún más el prestigio de este servicio del que los bonaerenses estamos orgullosos, y decirles que así como los felicitamos por haber tomado la decisión de formarse y educarse, también los exhortamos a que continúen en esa senda”.

“Los nuevos tiempos exigen nuevos desafíos, y los nuevos desafíos exigen que no solo se cumpla la tarea asegurativa sino que con la labor de ustedes puedan contribuir a que los internos que están en las unidades bonaerenses una vez que cumplan la pena puedan reinsertarse en la sociedad”, destacó el ministro. 

Los egresados que obtuvieron la Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria para la inserción social luego de la aprobación de 37 asignaturas de la carrera, pertenecen a distintas localidades de la provincia de Buenos Aires: La Plata, Olavarría, Azul, Junín, Mercedes, Mar del Plata, Magdalena, Florencio Varela, Ayacucho, Saavedra, Urdampilleta, Dolores y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La duración de la carrera fue de dos años, en los cuales los alumnos cursaron 37 asignaturas, algunas de ellas en forma presencial durante el primer año, y debido a la pandemia y con el fin de garantizar la continuidad pedagógica, las demás asignaturas se cursaron a través de la modalidad a distancia, en el Campus Virtual de la Escuela de Cadetes.

Asimismo, participaron de diversas capacitaciones, charlas, y conversatorios realizados a través de la plataforma Zoom, sobre temáticas relacionadas con los Derechos Humanos, la Ejecución de la Pena, Abordajes de Conflictos en Contexto de Encierro, Capacitación sobre la Violencia de Género organizada por el Ministerio de las Mujeres, como así también de los actos académicos.

Entre las materias de la carrera figuran: Asistencia y Tratamiento para la Inserción Social, Seguridad para la Inserción Social, Derechos Humanos, Perspectiva de Género, Abordaje de las Diversidades, Sociología de la Violencia, Práctica Profesional, Planificación Estratégica, Procedimiento Administrativo, Ética Profesional y Valores Humanitarios, Defensa Personal, Medicina Legal y Uso Racional de Armamentos, entre otras.

Desde el SPB explicaron que los cadetes participaron durante todo el año 2020 de intercambios virtuales, como por ejemplo las videoconferencias internacionales sobre la temática “Cárcel en contexto de Covid-19” con los siguientes países: Brasil, Perú, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Colombia, Argentina, España, Guatemala, Suecia, Costa Rica, Chile, México, El Salvador, Panamá, Italia y Francia.

Participaron de la ceremonia; el subsecretario de Política Penitenciaria, José González Hueso; el subsecretario de Políticas Penitenciarias de Inclusión, Diego Rao; el subsecretario Legal Técnico y Administrativo, Santiago Ávila; el Jefe y Subjefe del SPB, Xavier Areses y Juan Vaccaro; la directora de Salud Penitenciaria, Sonia Quiruelas; junto a integrantes de la Plana Mayor, autoridades, y docentes de la Escuela de Cadetes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.