En la víspera de Año Nuevo se registra un intenso tránsito de automóviles hacia la Costa Atlántica, según informó AUBASA.
Al igual que para Navidad, muchas personas eligieron los distintos destinos costeros para disfrutar el fin de semana largo. En este marco, desde AUBASA se indicó que el tránsito es intenso, aunque no se registran demoras.
Según los registros del ente, hasta las 16 horas del miércoles pasaban alrededor de 2.000 automóviles por hora en la altura del peaje de Samborombón, en la Autovía N° 2.
También hubo tránsito intenso en la Ruta Provincial N° 11, donde en el peaje de La Huella (en General Conesa), pasaban 1.120 autos por hora con destino hacia el Partido de La Costa, Villa Gesell o Pinamar.
Por su parte, en Maipú con dirección a la ciudad de Mar Del Plata, circulaban también 600 autos por hora.
Desde AUBASA informaron además que todos aquellos automovilistas que necesiten asistencia en las rutas del Sistema Vial Integrado del Atlántico, o en la Autopista Buenos Aires La Plata, podrán recibirla marcando el número 140 en sus teléfonos celulares.
Para estar enterado al instante y en tiempo real sobre el estado del tránsito en las distintas trazas, AUBASA informa a través de su cuenta en Twitter (@AU_BA_SA), sintonizando Radio 2 107.1, y por medio de la cartelería variable distribuida en diferentes puntos del recorrido.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.