La Ciudad Judicial de Dolores es un enorme edificio que ocupa una manzana en el sector este de la ciudad. Se levanta en un predio que mira al campo, buscando constituirse en un polo de desarrollo para el barrio. La torre pintada de rojo resalta contra el horizonte llano, quieto y solitario. Su construcción comenzó en 2016, pero a comienzos de 2019 la obra se detuvo, cuando sólo faltaba un 12% para el final. El lugar tiene todas las instalaciones listas, los vidrios colocados, los acondicionadores de aire instalados. Sólo falta terminar los cielorrasos, las divisiones entre las oficinas y algunos detalles menores más. Mientras tanto, el paso del tiempo y la no utilización conspiran contra la salud de las instalaciones.
La Asociación Judicial Bonaerense, el gremio que representa a los empleados de la justicia provincial volvió a reclamar la finalización de esta obra que permitirá albergar a todas las dependencias del Fuero Penal, Penal Juvenil y dependencias de la Corte.
En total se trata de un edificio de 15.000m2, diseñado con fines específicos para ofrecer un servicio y una atención acordes a las necesidades jurisdiccionales. En la actualidad, el Poder Judicial de Dolores ocupa, además de los dos edificios propios, una treintena de inmuebles alquilados para albergar distintas oficinas. Son generalmente casas de familia acondicionadas, que están dispersas por toda la ciudad, situación que genera serias dificultades para quienes deben realizar trámites judiciales.
La Ciudad Judicial constituye la obra civil más grande de la ciudad, fuera de planes de vivienda. La entonces gobernadora María Eugenia Vidal la recorrió el 12 de abril de 2018 y anunció que la obra se inauguraría en marzo del año siguiente. Sin embargo, por las políticas de ajuste, los trabajos se paralizaron un año después de la visita de Vidal y, desde entonces, se espera una finalización que requeriría poco esfuerzo financiero de parte de la provincia para que se pueda poner en marcha antes de que se intensifique el deterioro.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.