Con la llegada del verano y ante las altas temperaturas, desde la subsecretaría de Recursos hídricos bonaerense emitieron una serie de recomendaciones para cuidar y hacer un “uso solidario” del agua.
El recambio del agua de las piletas, lavado de autos, limpieza de veredas y riego de los jardines son algunos de los aspectos abordados en el comunicado.
“Se debe contemplar que nos encontramos en el contexto de la pandemia de Covid-19”, plantearon desde la gobernación, al tiempo que destacaron la necesidad de “priorizar los usos esenciales y de higiene personal”.
En este sentido, recomendaron “evitar el recambio del agua almacenada en piletas de lona para la recreación, y ser muy cautos en otros usos como el lavado de vehículos, veredas y riego de jardines, haciéndolo con dispositivos de corte”.
Al respecto, el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, expresó que “es importante que seamos responsables con el uso del agua”.
“Además de la falta de mantenimiento que sufrió el servicio, estamos viendo que, por el contexto del coronavirus, sumado a las condiciones climáticas, estos problemas están llegando antes y se van profundizando”, agregó.
En ese marco, pidió un “esfuerzo solidario con la gente que no tiene agua y que traten de ahorrar en una época de tanto calor”.
Asimismo, desde el área se propuso usar mini boyas con pastillas de cloro con la cantidad indicada para el tamaño de cada pileta de lona, lo que permite mantenerla limpia y desinfectada; y cuidar el agua con productos químicos como alguicida, cloro y decantador.
Se destacó la importancia de tapar la pileta después de usarla con cobertores; que las personas laven sus pies antes de ingresar para mantenerla limpia, así como los juguetes que se empleen.
En tanto, la Subsecretaría sugirió que a la hora de lavar el auto o limpiar la vereda se lo haga “con una manguera que tenga boquilla de corte o con un balde”.
Por último, desde el Gobierno bonaerense se propuso regar “por la tarde cuando la temperatura haya bajado, así se reduce al mínimo la evaporación del agua”.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.