04/12/2020 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: en sólo 3 días se tramitaron 125.000 permisos para viajar a la Costa Atlántica

Son datos del Ministerio de Producción de la Provincia. Implica un promedio de 1.700 solicitudes por hora para la temporada y este fin de semana largo.


En solo tres días se tramitaron un total de 125.00 permisos para viajar a los distintos municipios de la Costa Atlántica, lo que equivale a un promedio de 1.736 por hora de cara al fin de semana largo, según informó el Ministerio de Producción bonaerense.

El ministro de Producción de la Provincia, Augusto Costa, señaló en diálogo con Clarín, que tiene que lograrse un equilibrio entre “la conveniencia económica y la estabilidad sanitaria”. Y agregó: “Hay gente que se va a contagiar Coronavirus en las vacaciones. Esperemos que sea la menos posible”.

El funcionario ratificó que “las personas que se contagien Coronavirus en los lugares de veraneo deberán volver a sus lugares de residencia junto con su grupo familiar”. Esto tiene como objetivo “no saturar los centros de salud de la Costa Atlántica y el resto de los sitios de veraneo”, dijo el funcionario. No obstante, en diferentes municipios “se instalaron 5 hospitales modulares para atender a la mayor demanda sanitaria que se espera habrá este verano”, explicó Costa.

Costa señaló, además, que “cada municipio deberá administrar la cantidad de gente en función de los permisos que los turistas van solicitando. Esto evidentemente deja abierta la posibilidad de que pueda haber una instancia de rechazo de esas solicitudes si el municipio está desbordado”.

No obstante, también consideró: “Hay gente que tienen miedo de trasladarse y este verano seguramente no viajará a la Costa Atlántica. Y además la temporada será más larga que otros años, desde el 1° de diciembre al 4 de abril”.

Aunque la mayor cantidad de gente suele elegir enero o febrero, desde la Provincia confían en que haya una mayor distribución de turistas en un lapso más largo. Es decir, menos turistas en más tiempo. Según el ministro, “los municipios son los primeros interesados en que la postal no sea la de la aglomeración de gente en las playas”.

“La semana que viene esperamos que se pueda empezar a tramitar el permiso de circulación para enero y febrero, así los turistas ya se quedan tranquilos de que lo tienen y podrán viajar”, dijo el funcionario.

El ministro rescató: “Vamos a tener temporada de verano gracias al gran esfuerzo de la sociedad argentina. Estamos llegando a la temporada con una mejora en las condiciones epidemiológicas y la vacuna en un horizonte cercano”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.