El 30 de noviembre se festeja el Día Nacional del Mate a partir de una ley promulgada en 2014, específicamente la ley 27.117. La intención es homenajear a Andrés Guacurari y Artigas ya que fue el que incentivó la producción y comercialización de la yerba mate cuando gobernó Misiones entre 1815 y 1819.
En la Argentina se producen alrededor de 260 millones de toneladas de yerba mate por año y se consumen alrededor de 256 millones de kilos de yerba, lo que implica un consumo anual per cápita de unos 6,4 kilos.
Los argentinos toman mate en cualquier circunstancia: durante el desayuno o la merienda, a la hora de la siesta, en el trabajo, en una reunión, acompañados o solos. Dulce o amargo. Con menta, con cáscara de naranja o con hiervas, pero la costumbre que une hasta desconocidos se vio interrumpida por la pandemia ya que desde que surgió, no se puede compartir.
Tomar mate, según expertos tiene beneficios en la salud. Es antioxidante, contiene vitaminas del grupo B, tiene un efecto energizante y ayuda a disminuir el colesterol malo y los triglicéridos.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.