La materia prima del pan dulce aumentó; además, los productos navideños siempre tienen subas año a año por lo que una panadería lanzó una propuesta insólita: comprar el postre navideño ahora, en cuotas, y retirarlo en diciembre.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según un relevamiento de medios nacionales, el kilo de pan dulce inicia en los $1100 y hay hasta de $2000. Por supuesto el precio varía según el tamaño y la cantidad de frutos secos y frutas abrillantadas que trae. Otra opción que lanzaron las panaderías es un "mini pan dulce" que es del tamaño de un muffin.
El pan dulce o panetone es un bollo hecho con una masa de tipo brioche, pasas o frutas confitadas. Tiene forma de cúpula y la masa se elabora con harina de fuerza, masa madre o levadura fresca, huevos, mantequilla y azúcar. Es un clásico de cualquier mesa navideña.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.