El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, ratificó que el ciclo lectivo de 2021 se iniciará en marzo y estimó que habrá “mucha presencialidad” en las aulas el año que viene, pero advirtió que ello dependerá de la situación epidemiológica.
“El inicio de las clases será en marzo, es lo que venimos conversando con las jurisdicciones educativas”, dijo Trotta y señaló que la definición del calendario 2021 será analizado mañana en una reunión del Consejo Federal de Educación “para intentar lograr una política de consenso”.
“Imaginamos el año próximo con mucha presencialidad en las aulas, pero hay que esperar cómo está la situación, esperamos que sea mejor”, aseveró el titular de la cartera educativa.
Trotta precisó que, según una evaluación nacional realizada por el Ministerio, el 90% de los alumnos tuvo “continuidad pedagógica de distinta intensidad”, mientras que los restantes, que son un millón de estudiantes en edad de escolaridad obligatoria, tuvieron un vínculo “muy escaso con la escuela, de 3 o 4 encuentros mensuales o menos”.
Por otra parte, el Ministro sostuvo que se encarará “un debate en el Consejo Federal que lleve tranquilidad a las familias, que les dé la posibilidad de planificar el 2021”.
“Aprobaremos un calendario que garantice los 180 días de clase. Va a ser un año de pandemia y de recuperar la normalidad, por eso hay que seguir fortaleciendo la enseñanza a distancia, mientras sigue mejorando la realidad epidemiológica”, apuntó.
El ministro de Educación recordó que para los estudiantes del último año del secundario se permitirá extender hasta el 30 de abril la cursada, “que va a depender de la acreditación de los aprendizajes”, aclaró.
“Los que quieran ir el año que viene a la universidad o a un terciario van a poder hacerlo. Las universidades van a adaptar sus calendarios a lo dispuesto en las jurisdicciones”, explicó.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.