La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización en todo el territorio nacional de una marca de miel por ser ilegal.
A través de la Disposición 8111/2020, publicada este viernes en el Boletín Oficial, la entidad informó que el producto elaborado para Agro Andina S.A, Chilecito, La Rioja, carece de “autorización de establecimiento”. Además, está “falsamente rotulado al consignar un número de RNE perteneciente a otra razón social, resultando ser un producto en consecuencia ilegal”.
La decisión tuvo lugar tras la denuncia de un consumidor a la Dirección de Bromatología de la provincia de Río Negro, donde manifestó que el producto tiene las características organolépticas (textura, aroma y sabor) no propias de la miel. Por otra parte, el consumidor “aportó el domicilio del comercio en la ciudad de Bariloche, donde adquirió el producto investigado”.
Tras ello, la firma Agro Andina S.A. pone en conocimiento del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) que su nombre “se estaría utilizando como supuesto elaborador del producto”, ya que se dedica al procesamiento y elaboración de conservas vegetales, productos tomatados y vegetales congelados y que hace más de diez años tuvo relación con la empresa a la que se la vincula mediante la venta de miel de productores de la zona.
Por otro lado, la firma explicó que un particular se contactó con ellos vía mail para manifestarles que adquirió el producto investigado en un comercio ubicado en la ciudad de Bariloche.
En consecuencia, la Dirección de Bromatología de la provincia realizó una inspección en dicho domicilio e intervino la cantidad de 14 envases de 250gr, 8 envases de 1000gr y 7 envases de 500gr.
La disposición, publicada en el Boletín Oficial, explica que la venta de dicho producto, así como también su producción, queda prohibida en todo el territorio de la República “a fin de proteger la salud de los ciudadanos”, por “no poder ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado”.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.