29/10/2020 | Noticias | Sociedad

Desde noviembre, más usuarios podrán solicitar la tarifa social de gas

Se dejarán sin efecto los criterios de exclusión que se habían establecido en 2016 y 2019. Se deberá realizar la solicitud del beneficio a través de la Anses. Los detalles.


A partir del mes de noviembre se modificarán los requisitos para que los usuarios del servicio de gas puedan acceder a la tarifa social.

Tras un pedido efectuado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), el secretario de Energía, Darío Martínez, solicitó a la Anses que deje sin efecto las limitaciones vigentes para solicitar el beneficio.

“El régimen que implementó el Registro de Beneficiarios de la Tarifa Social tiene como objetivo brindar ayuda a usuarias y usuarios en situación de vulnerabilidad socioeconómica, que cumplan con los criterios de inclusión definidos en la normativa, a través de una bonificación del cien por ciento (100%) del precio del gas sobre un bloque de consumo máximo determinado (bloque de consumo base) en la facturación del servicio”, explicaron a través de un comunicado desde el Enargas en un comunicado.

Cabe recordar que en 2016 y 2019 se habían determinado algunos criterios de exclusión para los que solicitaran el beneficio, que ahora fueron eliminados. “Estos criterios provocaron que 61.000 beneficiarios y beneficiarias fueran excluidos de la Tarifa Social entre julio de 2019 y marzo de 2020”, detallaron desde el Ente.

Ahora, quienes hayan sido excluidos de la tarifa social de gas deberán solicitar nuevamente el beneficio a través de la Ventanilla Única de la Anses.

Quienes pueden solicitar la tarifa social son: titulares del servicio de gas natural que sean jubilados y pensionados, trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, personas que cobren programas sociales, empleados del servicio doméstico, quienes cobran la prestación por desempleo y titulares del servicio que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD), entre otros.

El ingreso del titular del servicio de gas no debe superar dos salarios mínimos, vitales y móviles (unos $37.800, se consideran los ingresos brutos sin descuentos). Este requisito no aplica para las personas que tengan emitido un certificado de discapacidad. Tampoco debe tener un vehículo con menos de 10 años de antigüedad ni poseer más de un inmueble, aeronaves ni embarcaciones de lujo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.