25/10/2020 | Noticias | Sociedad

Darío Jerez, a 19 años: su visita a la comisaría, una pista con muchas preguntas en busca de respuestas

Unos días antes de desaparecer hasta el día de hoy, Darío Jerez habría visitado la comisaría de Santa Teresita. Los libros de la época desaparecieron. Otra de los misterios que esconde la desaparición del vecino de La Costa.


¿Por qué fue Darío Jerez a la comisaría de Santa Teresita días antes de su desaparición, el 25 de octubre de 2001? ¿Por qué dijo que había estado hablando con un policía que lo niega? ¿Por qué nadie recuerda esa visita?

Desde la investigación de la causa por la desaparición del vecino de Santa Teresita en estos tiempos enfocan su mirada en este punto suelto de la causa que acumula cuerpos y más cuerpos. El repartidor que desapareció sin dejar rastros estuvo en la dependencia policial pocos días antes del 25 de octubre de 2001, la última jornada en la que se lo vio con vida.

A su mujer, Viviana Zubiaurre, Darío Jerez le comentó que había ido a hablar con un policía conocido, pero ese agente siempre negó haber estado con él. Con este dato, la fiscalía pidió los libros de la dependencia pero sorprendentemente se encontró con que se habían perdido.

También se tomaron testimoniales a los efectivos que prestaban servicio ese día –muchos de ellos hoy jubilados- y nadie lo ubicó allí en esos momentos.

En medio de tanta incertidumbre, las preguntas surgen por todos lados: ¿Estuvo Darío Jerez en la comisaría, tal como lo comentó a su mujer? ¿Fue sólo a entablar un diálogo intrascendente con un policía conocido o estuvo allí para algo más? ¿Está eso relacionado con su desaparición pocos días después? ¿Qué decían los libros que se perdieron?

Demasiadas preguntas para una causa que, empecinadamente, sigue adelante. Mientras tanto, desde la fiscalía siguen convencidos de no cerrar la investigación y esperar que se rompan los pactos de silencio que desde hace 19 años están haciendo de la desaparición de Darío Jerez ya uno de los grandes misterios argentinos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desesperada búsqueda en Chascomús: un adolescente de 17 años desapareció tras salir de un Hogar

31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.