23/10/2020 | Noticias | Sociedad

Cuáles serán los criterios de evaluación y promoción para todos los niveles educativos de la Provincia

En todos los años de escolaridad obligatoria se calificará con una valoración conceptual, salvo en el último año de la secundaria, en el que se utilizarán las escalas numéricas habituales del nivel.


La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) trabaja sobre la reorganización de los contenidos curriculares y los criterios de evaluación y promoción de las trayectorias educativas de las y los estudiantes de todos los niveles y modalidades de las escuelas bonaerenses de gestión estatal y privada, ante el contexto de pandemia por el Covid-19.

Los lineamientos de la Provincia establecen que el bienio 2020-2021 será considerado una “unidad pedagógica y curricular”. Esto significa que los contenidos previstos para este año se articulan con la planificación del año próximo. También se contempla una “priorización curricular”, es decir, una reorganización de los contenidos previstos en los diseños curriculares para que todos los saberes que las y los estudiantes necesitan aprender en cada año puedan ser abordados, tanto en este ciclo lectivo como en el siguiente.

En ese sentido, se hará hincapié en la necesidad de contemplar desde una perspectiva cualitativa las diversas situaciones provocadas por la pandemia y sus efectos en las transformaciones del trabajo escolar. “Así como cambiamos nuestra manera de enseñar, también debemos adecuar la manera de evaluar”, aseguraron desde la DGCyE.

Evaluación y calificación
En todos los años de escolaridad obligatoria se calificará con una valoración conceptual, salvo en el último año de la escolaridad secundaria, en el que se utilizarán las escalas numéricas habituales del nivel.

El tradicional boletín de calificaciones numéricas será reemplazado, en este ciclo lectivo, por un informe cualitativo donde se explicitará qué se pudo enseñar y aprender durante este ciclo lectivo y cuáles serán las instancias de enseñanza que tendrán lugar este año y en el próximo.  En el informe, las y los docentes clasificarán las trayectorias educativas que se pudieron generar en el presente ciclo lectivo, de esta manera:

>Trayectoria Educativa Avanzada: corresponde a las situaciones en las que la continuidad pedagógica se sostuvo de manera fluida. Las y los estudiantes comprendidos en esta situación finalizan su actividad en diciembre de 2020 y la retoman al inicio del año lectivo 2021.

>Trayectoria Educativa en Proceso: la continuidad pedagógica tuvo interrupciones y/o una baja o nula devolución de las actividades enviadas por las y los docentes. Se requerirá intensificar la enseñanza a través de espacios de acompañamiento durante febrero y marzo de 2021.

>Trayectoria Educativa Discontinua: esta situación atañe a estudiantes cuyas trayectorias educativas se han visto interrumpidas durante la pandemia. Se requerirá intensificar la enseñanza durante febrero y marzo de 2021, previéndose además la posibilidad de realizar  una promoción acompañada durante el año 2021.

Las y los estudiantes que se encuentran en el último año de secundaria serán calificados con la escala numérica habitual. Hasta abril de 2021 contarán con distintas instancias para intensificar la enseñanza y, si las trayectorias educativas se han interrumpido, podrán realizar un Trayecto Curricular de Finalización del Nivel Secundario 2020, recientemente creado por la DGCyE.  

Acreditación de año y promoción de nivel
Las niñas y los niños que están en sala de 5 años del nivel Inicial promocionarán de manera directa al primer año del nivel Primario.  

Las y los estudiantes que finalizan la educación primaria, dependiendo del tipo de trayectoria educativa que se ha podido realizar durante la pandemia, concluirán este nivel educativo  en el mes de diciembre de 2020, en marzo o a lo largo del año próximo, tras haber participado de las instancias de promoción acompañada.  En cualquiera de estos casos, deberán inscribirse en la escuela secundaria, ya que la vacante está garantizada.

Quienes finalizan el secundario, además de las instancias de enseñanza y evaluación ya mencionadas, contarán con acciones de acompañamiento a ingresantes en las instituciones de nivel superior, universitarias o de formación docente o técnica.  En el caso particular de la Educación Técnica y Agraria, el trayecto de finalización 2020 se concentrará en los núcleos ligados al desempeño profesional  que habilita cada título.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.