19/10/2020 | Noticias | Sociedad

Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama: qué es, a quiénes afecta y cómo prevenirlo

Es el de mayor incidencia en la Argentina, con más de 21.000 mil nuevos casos al año, lo que representa el 17% de todos los nuevos tumores malignos y casi un tercio de los cánceres femeninos diagnosticados, según las estimaciones del Observatorio Global de Cáncer de la OMS.


¿Qué es el cáncer de mama?
Es un tumor maligno que se origina en el tejido de las glándulas mamarias. En su crecimiento las células tumorales pueden llegar a invadir tejidos sanos y alcanzar órganos sanos a distancia (metástasis).

¿Cómo se detecta el cáncer de mama?
La técnica utilizada y mundialmente aceptada es la mamografía bilateral de las mamas, que consiste en una radiografía capaz de detectar lesiones en estados incipientes de la enfermedad. La dosis de radiación empleada en la mamografía es mínima, por lo que resulta inofensiva. En mujeres jóvenes y con mamas densas el especialista puede sugerir como complemento una ecografía mamaria, también llamada ultrasonografía.

¿A quiénes afecta?
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres y existen factores de riesgo o condiciones que aumentan la posibilidad de padecer esta enfermedad. Estos son:

>Edad: las probabilidades aumentan conforme la mujer envejece.
>Antecedente familiares: si la madre, hija o hermana tuvieron cáncer de mama.
>Antecedentes personales: la mujer que tuvo cáncer en una mama, tiene mayor riesgo de padecerlo en la otra.
>Factores relacionados con la reproducción y menstruación:
-Mujeres que tuvieron su primer parto después de los 30 años
-Mujeres que nunca tuvieron hijos
-Mujeres que entraron en la menopausia después de los 55 años
-Mujeres que recibieron tratamientos de reemplazo hormonal para paliar los síntomas de la menopausia por más de 5 años.
-Aumento de la densidad mamaria: gran cantidad de zonas de la mama con tejido denso.
-Obesidad o sobrepeso después de la menopausia.
-Sedentarismo.
-Consumo excesivo de alcohol

Prevención primaria
La incorporación de hábitos saludables reduce hasta un 40% las posibilidades de contraer cualquier tipo de cáncer. Algunos ejemplos son:

-Tener una alimentación saludable, incorporando frutas, verduras y cereales a la dieta
-Protegerse de la exposición solar
-Evitar el exceso de peso
-Realizar actividad física de forma regular
-No fumar
-Consumo responsable de alcohol
-Visitar al ginecólogo de manera periódica.

Prevención secundaria
-Es aconsejable realizar la primera mamografía a partir de los 40 años y repetirla anual-mente
-Si tiene antecedentes familiares en primer grado (si su madre, hija o hermana tuvieron cáncer de mama) es recomendable efectuar la mamografía antes de los 40 años.
-Se aconseja el autoexamen una vez al mes luego del periodo menstrual y, en caso de palpar algo raro, recurrir urgente al médico.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.