19/10/2020 | Noticias | Sociedad

Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama: qué es, a quiénes afecta y cómo prevenirlo

Es el de mayor incidencia en la Argentina, con más de 21.000 mil nuevos casos al año, lo que representa el 17% de todos los nuevos tumores malignos y casi un tercio de los cánceres femeninos diagnosticados, según las estimaciones del Observatorio Global de Cáncer de la OMS.


¿Qué es el cáncer de mama?
Es un tumor maligno que se origina en el tejido de las glándulas mamarias. En su crecimiento las células tumorales pueden llegar a invadir tejidos sanos y alcanzar órganos sanos a distancia (metástasis).

¿Cómo se detecta el cáncer de mama?
La técnica utilizada y mundialmente aceptada es la mamografía bilateral de las mamas, que consiste en una radiografía capaz de detectar lesiones en estados incipientes de la enfermedad. La dosis de radiación empleada en la mamografía es mínima, por lo que resulta inofensiva. En mujeres jóvenes y con mamas densas el especialista puede sugerir como complemento una ecografía mamaria, también llamada ultrasonografía.

¿A quiénes afecta?
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres y existen factores de riesgo o condiciones que aumentan la posibilidad de padecer esta enfermedad. Estos son:

>Edad: las probabilidades aumentan conforme la mujer envejece.
>Antecedente familiares: si la madre, hija o hermana tuvieron cáncer de mama.
>Antecedentes personales: la mujer que tuvo cáncer en una mama, tiene mayor riesgo de padecerlo en la otra.
>Factores relacionados con la reproducción y menstruación:
-Mujeres que tuvieron su primer parto después de los 30 años
-Mujeres que nunca tuvieron hijos
-Mujeres que entraron en la menopausia después de los 55 años
-Mujeres que recibieron tratamientos de reemplazo hormonal para paliar los síntomas de la menopausia por más de 5 años.
-Aumento de la densidad mamaria: gran cantidad de zonas de la mama con tejido denso.
-Obesidad o sobrepeso después de la menopausia.
-Sedentarismo.
-Consumo excesivo de alcohol

Prevención primaria
La incorporación de hábitos saludables reduce hasta un 40% las posibilidades de contraer cualquier tipo de cáncer. Algunos ejemplos son:

-Tener una alimentación saludable, incorporando frutas, verduras y cereales a la dieta
-Protegerse de la exposición solar
-Evitar el exceso de peso
-Realizar actividad física de forma regular
-No fumar
-Consumo responsable de alcohol
-Visitar al ginecólogo de manera periódica.

Prevención secundaria
-Es aconsejable realizar la primera mamografía a partir de los 40 años y repetirla anual-mente
-Si tiene antecedentes familiares en primer grado (si su madre, hija o hermana tuvieron cáncer de mama) es recomendable efectuar la mamografía antes de los 40 años.
-Se aconseja el autoexamen una vez al mes luego del periodo menstrual y, en caso de palpar algo raro, recurrir urgente al médico.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: último día para las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.