19/10/2020 | Noticias | Sociedad

Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama: qué es, a quiénes afecta y cómo prevenirlo

Es el de mayor incidencia en la Argentina, con más de 21.000 mil nuevos casos al año, lo que representa el 17% de todos los nuevos tumores malignos y casi un tercio de los cánceres femeninos diagnosticados, según las estimaciones del Observatorio Global de Cáncer de la OMS.


¿Qué es el cáncer de mama?
Es un tumor maligno que se origina en el tejido de las glándulas mamarias. En su crecimiento las células tumorales pueden llegar a invadir tejidos sanos y alcanzar órganos sanos a distancia (metástasis).

¿Cómo se detecta el cáncer de mama?
La técnica utilizada y mundialmente aceptada es la mamografía bilateral de las mamas, que consiste en una radiografía capaz de detectar lesiones en estados incipientes de la enfermedad. La dosis de radiación empleada en la mamografía es mínima, por lo que resulta inofensiva. En mujeres jóvenes y con mamas densas el especialista puede sugerir como complemento una ecografía mamaria, también llamada ultrasonografía.

¿A quiénes afecta?
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres y existen factores de riesgo o condiciones que aumentan la posibilidad de padecer esta enfermedad. Estos son:

>Edad: las probabilidades aumentan conforme la mujer envejece.
>Antecedente familiares: si la madre, hija o hermana tuvieron cáncer de mama.
>Antecedentes personales: la mujer que tuvo cáncer en una mama, tiene mayor riesgo de padecerlo en la otra.
>Factores relacionados con la reproducción y menstruación:
-Mujeres que tuvieron su primer parto después de los 30 años
-Mujeres que nunca tuvieron hijos
-Mujeres que entraron en la menopausia después de los 55 años
-Mujeres que recibieron tratamientos de reemplazo hormonal para paliar los síntomas de la menopausia por más de 5 años.
-Aumento de la densidad mamaria: gran cantidad de zonas de la mama con tejido denso.
-Obesidad o sobrepeso después de la menopausia.
-Sedentarismo.
-Consumo excesivo de alcohol

Prevención primaria
La incorporación de hábitos saludables reduce hasta un 40% las posibilidades de contraer cualquier tipo de cáncer. Algunos ejemplos son:

-Tener una alimentación saludable, incorporando frutas, verduras y cereales a la dieta
-Protegerse de la exposición solar
-Evitar el exceso de peso
-Realizar actividad física de forma regular
-No fumar
-Consumo responsable de alcohol
-Visitar al ginecólogo de manera periódica.

Prevención secundaria
-Es aconsejable realizar la primera mamografía a partir de los 40 años y repetirla anual-mente
-Si tiene antecedentes familiares en primer grado (si su madre, hija o hermana tuvieron cáncer de mama) es recomendable efectuar la mamografía antes de los 40 años.
-Se aconseja el autoexamen una vez al mes luego del periodo menstrual y, en caso de palpar algo raro, recurrir urgente al médico.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 11: así avanza la obra de Autovía entre Villa Gesell y Mar Chiquita

02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.

Mar del Plata: la hija del nazi que robó un cuadro a un judío y su esposo fueron detenidos con arresto domiciliario por entorpecer la investigación

02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.

La Costa: un auto chocó contra un caballo suelto en la Ruta 11 y tres personas debieron ser asistidas

02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.

Tandil, conmovida por el asesinato de una joven de 18 años a la salida de un boliche

02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.

La Costa: sospechan que el incendio del balneario de Mar de Ajó fue intencional

02 de septiembre. El siniestro en AMGAA Beach afectó a la sede del Sindicato de Guardavidas (SUGARA), donde se dictan cursos y se realizan actividades sociales. Aún se investigan las causas, aunque desde el gremio sospechan que hubo premeditación.

Santa Teresita: rescataron a 6 personas tras caer a un zanjón con agua en la Ruta 11

01 de septiembre. Fue ayer por la mañana, a raíz del despiste de una Renault Kangoo conducida por una mujer de 42 años residente de Mar del Tuyú. Los ocupantes de la camioneta resultaron heridos. Un accidente similar se produjo en la Ruta 2.

ANSES oficializó el nuevo ajuste y así quedan los montos de jubilaciones y asignaciones desde septiembre

01 de septiembre. La suba será del 1,9% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono de $ 70.000 para la jubilación mínima se mantiene sin cambios, como sucede desde marzo de 2024.

Feriado del 12 de octubre: el gobierno nacional oficializó el traslado del domingo al viernes

01 de septiembre. La medida fue tomada para impulsar la alicaída actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía. Finalmente el feriado no se pasará al lunes 13 sino al viernes 10.