Tres lobos marinos fueron liberados en su entorno natural, luego de haber sido rehabilitados por la Fundación Mundo Marino, tras ser rescatados en estado de desnutrición, deshidratación y con parásitos.
Del operativo participó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través de la Brigada de Control Ambiental (BCA), quienes junto a autoridades del partido de La Costa y personal de la Fundación Mundo Marino, participaron de la liberación de tres lobos marinos juveniles de la especie dos pelos sudamericano (Arctocephalus australis), rescatados en las zonas de Punta Rasa, en San Clemente, Aguas Verdes y Santa Teresita. Los mismos, hallados entre finales de agosto y principios de octubre, presentaban cuadros de desnutrición moderada, deshidratación y parasitosis.
A todos les tomaron muestras de sangre al ingreso y antes de obtener el alta médico veterinaria. Para su estabilización, se los hidrató y se estableció un plan nutricional para que recuperaran el peso adecuado. También todos fueron desparasitados, informaron desde el Ministerio.
Se trata de una especie polígama que pare una cría al año. Pertenece a la familia de los otáridos, poseen un pabellón auricular detrás de sus ojos y utilizan sus aletas posteriores para la locomoción. La distribución del lobo de dos pelos es amplia, va desde la Isla de Marco, en Uruguay, hasta la Isla Mayorca, en Perú.
Su nombre se debe a que poseen dos capas de pelo: una interna, impermeable y otra externa, que cubre a la primera y otorga el color al animal. Los machos alcanzan una longitud cercana a los 2 metros y un peso de 150 kilogramos, en tanto que las hembras llegan a medir 1,40 metros y pesar hasta 60 kilogramos.
Se alimentan de langostinos, camarones, calamares y distintos tipos de peces.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.
22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.
22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.
21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.