14/10/2020 | Noticias | Sociedad

Turismo estudiantil: destacan que el programa PreViaje permitirá recuperar el sector

La iniciativa del gobierno nacional, que sumó un beneficio extra para los viajes de egresados al aumentar el tope de los reintegros de $ 100.000 a $ 200.000, fue celebrada por la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo.


La Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) celebró la inclusión de los viajes de egresados en el plan PreViaje que implementó el Ministerio de Turismo y Deportes, por considerar que permitirá "recuperar a uno de los sectores más golpeados dentro del sector turístico".

El plan PreViaje 2021 sumó un beneficio extra para el segmento del turismo estudiantil, al aumentar el tope de los reintegros de $ 100.000 a $ 200.000 para los viajes de egresados.

La medida fue incluida en la reglamentación de la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística publicada ayer en el Boletín Oficial, luego de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Turismo y la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).

El plan prevé la entrega a los turistas de un subsidio equivalente al 50% del valor del gasto que efectúen en la contratación de un viaje para realizar entre enero y diciembre de 2021, con un tope de reintegros de un máximo de $ 100.000 y un mínimo de $ 5.000.

"Ahora, ese tope máximo será de $ 200.000 sólo para los viajes de egresados que se contraten en agencias de viajes", explicó el responsable de la Comisión de Turismo Estudiantil de la Faevyt, Adrián Manzotti.

Manzotti destacó que "contratar el viaje de fin de curso con una agencia de viajes implica acceder al tope máximo de reintegro y la ventaja de contar con varios servicios juntos en un solo lugar".

La contratación de todos los servicios en una agencia de viajes otorga otro beneficio extra que se extiende a todos los viajes y que consiste en que se hace más eficiente la utilización del 50% del reintegro, ya que se pueden sumar dos o más reembolsos de ese tipo para acceder a un solo servicio.

"Gracias al trabajo que realizamos junto al Ministerio de Turismo y Deportes, se incluyeron en el plan los viajes estudiantiles, algo que nos permite sumar beneficios para recuperar a uno de los sectores más golpeados dentro del sector turístico", enfatizó el responsable de la Comisión de Turismo Estudiantil de la Faevyt.

En 2020, los viajes de egresados (se contratan por adelantado) alcanzaron un costo promedio cercano a los $ 70.000 y provocaron un impacto económico de $ 11.000 millones por año.

Al igual que en el resto del sector del turismo, los prestadores de este segmento tienen los protocolos sanitarios preparados para retornar a la actividad, algo que está supeditado a la evolución de la pandemia y las medidas oficiales que se toman para mitigar la propagación del coronavirus.

Además, y a pesar de la pandemia, el 80% de los jóvenes que contrataron estos viajes mantienen la intención de concretarlos, otro dato positivo que se refleja en que las cancelaciones apenas se acercaron al 10%, un porcentaje similar al que se registra todos los años, señalaron desde el sector empresario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural