El Gobierno decidió prorrogar los decretos que congelaron los precios de los alquileres y de las cuotas de los créditos UVA. Ambas medidas, que fueron tomadas en el comienzo de la pandemia, estaban vigentes desde fines de marzo pero vencían el próximo 30 de septiembre. Hoy tomadores de créditos UVA de Salta habían expresado su preocupación porque a fin de mes iban a tener que pagar un monto muy alto si no continuaba el congelamiento.
“Los dos decretos ya están escritos. Vamos a seguir acompañando a la gente que alquila, a las familias que no han podido recuperar el ingreso. Nuestra propuesta es la prórroga del congelamiento de alquileres y de los créditos UVA para vivienda única y hasta 120.000 UVA”, anticipó Cecilia Todesca, vicejefa de Gabinete, en declaraciones a Radio La Red.
Aunque no mencionó los plazos, se espera que la prórroga alcance al menos hasta enero de 2021. En el caso de los créditos hipotecarios en UVA, el Gobierno planea seguir con el congelamiento y luego presentar un cronograma para ir ajustando en 18 meses la cuota según lo que hubiese correspondido, según adelantó Todesca. De esa forma, se busca que no sea “un golpe para las familias”.
Según un relevamiento del Banco Central a comienzos de año, en la Argentina existen unos 105.000 deudores hipotecarios UVA, de los cuales 95.000 corresponden a préstamos para vivienda única y de hasta 120.000 UVA. Eso equivalía a cerca de $1,7 millones en 2016 (unos USD 113.000) y a $6,8 millones en 2020 (unos USD 67.700 al “dólar solidario”).
El Decreto de necesidad y urgencia 320/20 había dispuesto el congelamiento de las cuotas de los contratos de alquileres hasta el 30 de septiembre de este año (se paga el mismo valor que en marzo). Y preveía que la diferencia entre el monto congelado y el monto previsto en el contrato se pagara en cuotas (entre tres y seis) a partir de octubre. Con la prórroga se extenderá ese plazo.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.