Con los datos oficiales aportados por el Indec, Mar del Plata volvió a posicionarse como la ciudad con mayor desocupación en el país, con 26% de su población total en la búsqueda de trabajo.
El índice duplica la cifra a nivel nacional, que se ubicó en un 13,1% con respecto al segundo trimestre. De esta forma, la desocupación creció 2,5 puntos en referencia al mismo período del año pasado, y todo indica que se debe a los efectos de la pandemia de Coronavirus.
De hecho, el aumento del desempleo se grafica claramente en Mar del Plata, en donde durante el primer trimestre de 2020 el porcentaje se ubicaba en un 10,4% y, en el segundo, creció nada más ni nada menos que 150%, elevándose hasta los 26 puntos.
Mar del Plata lidera así el ranking de desempleo en el país, por encima de Ushuaia, con un 22% y el Gran Santa Fe, con un 20,3.
A su vez, en el informe que elaboró el Indec se especifica que de las 250 mil personas que habitan en General Pueyrredón, 185 mil están ocupadas y 65 mil desocupadas. De esta forma, las personas ocupadas pero demandantes de empleo ascienden a 10 mil, en tanto que las subocupadas son 23 mil.
La esperanza se posa en la posibilidad de reactivar el turismo con la llegada de la temporada veraniega. Si bien actualmente el país (y también Mar del Plata) se encuentran en el peor momento de la pandemia, el gobernador Axel Kicillof aseguró que "va haber temporada" y abrió expectativas en el sector.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.