09/09/2020 | Noticias | Sociedad

María Soledad Morales: qué dijeron sus hermanos en su primera declaración pública sobre el crimen de hace 30 años

“Nos marcó para siempre. Para nosotros es como que el tempo se quedó allí", dijeron Ariel, Luis, Ada, María Belén, Analía y Ana Clara en un publicación conjunta realizada en Facebook.


Los seis hermanos de María Soledad Morales, la adolescente asesinada en 1990 en Catamarca, dieron a conocer por primera vez en 30 años una carta pública publicada en el muro de Facebook de la red "Infancia Robada Foro Catamarca", donde expresaron lo que vivieron tras el hallazgo del cadáver.

"Toda una vida. Treinta años pasaron ya. Pero para nosotros, sus hermanos, es como que el tempo se quedó allí", comienza el escrito, en el que los Morales afirmaron que la "cruel y despiadada muerte (de María Soledad) nos marcó para siempre".

"Algunos éramos adolescentes, otros pequeños. El dolor de nuestros padres y su lucha inclaudicable nos dejaron un ejemplo de fe y de fortaleza inmensa. Dios les dio la fuerzas a ellos como padres y a nosotros como hermanos, todas las fuerzas para afrontar cada una de las pruebas y no permitirnos que nos rindiéramos jamás", indicó la carta.

En su primera manifestación pública desde que ocurrió el crimen, los hermanos aseguraron que desde "el día que ella partió, nada volvió a ser como antes" y remarcaron: "Por más que el tiempo pase, ‘Sole’ vive entre nosotros".

"Siempre hay un recuerdo que nos llena los ojos de lágrimas. Su injusta muerte y la lucha por la justicia con el tiempo nos lleva a sentirnos más orgulloso de ella y de nuestros amados padres", añadió el escrito firmado por Ariel, Luis, Ada, María Belén, Analía y Ana Clara Morales.

Actividades en memoria de María Soledad
Con motivo del 30º aniversario de su crimen, el lunes comenzó una serie de actividades para recodar a María Soledad. Ada, la hermana Martha Pelloni y la periodista Fanny Mandelbaum, junto a compañeras de colegio de la adolescente, realizaron vía Zoom un panel organizado por la red "Infancia Robada", la cual está conformada por Foros Sociales de todo el país coordinados por la religiosa.

En tanto, ayer se celebró una misa en el Colegio El Carmen de Catamarca, al que asistía la víctima, que se pudo seguir por Facebook Live y Youtube. Y también se presentó el cortometraje organizado por "Infancia Robada" por Zoom.

Hoy, en tanto las actividades de los foros sobre el tema "#Femicidio" serán presentadas de distintas formas como la colocación de un banco rojo en la Plaza de las Chacras, donde vivió María Soledad.

Y el jueves por la mañana se realizará una visita y un rezo del Rosario en el monolito de la víctima y a las 18:00, también vía Zoom, un panel organizado por el Foro RIR Catamarca, titulado "Jornada de sensibilización y fortalecimiento institucional frente a la prevención de violencia de género, abuso sexual de niñas, niños y adolescentes".

La adolescente de 17 años fue vista con vida por última vez el 7 de septiembre de 1990 cuando fue a bailar a la elección de la reina del estudiante del colegio del Carmen en la capital catamarqueña.

Tres días después, cerca de las 9:30, María Soledad fue encontrada muerta por trabajadores de Vialidad: había sido violada y tenía el cuerpo desfigurado y estaba semidesnuda.

Hoy, el lugar donde fue hallado el cuerpo junto a la ruta 38, a 6 kilómetros del centro de San Fernando del Valle de Catamarca, solo puede reconocerse por un monolito despintado.

El asesinato de María Soledad tuvo una amplia repercusión a nivel nacional y terminó con la renuncia del entonces gobernador de Catamarca, Ramón Saadi.

También motivó las "marchas del silencio" que organizaba Pelloni, rectora del colegio al que asistía María Soledad, y terminó con la detención y posterior condena de Luis Tula y Guillermo Luque, hijo de un diputado nacional.

Luque tiene hoy 54 años, vive en pleno centro catamarqueño, tiene un hijo y se mantiene con las rentas de las propiedades que le dejó su familia. Tula tiene 59 años, también vive en la zona céntrica de Catamarca, tiene dos hijos con su expareja, es abogado penalista tras estudiar en la cárcel y tiene un estudio jurídico ubicado en la calle Rivadavia al 800.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.