04/09/2020 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: condenaron a dos policías por proteger a una banda narco

Son Carlos María Scaltritti (8 años y 6 meses de prisión) y Jonathan Arce (8 años). Los hallaron culpables del delito de "comercio de estupefacientes doblemente agravado".


El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata condenó esta tarde a Carlos María Scaltritti y Jonathan Moisés Arce, policías de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, a ocho años y medio y ocho años de prisión, respectivamente, de acuerdo a su jerarquía en la fuerza, por el delito de comercio de estupefacientes doblemente agravado, a partir de la cobertura que brindaron al accionar de una organización narcocriminal que operaba en la denominada zona roja de la ciudad.

De esta manera, los jueces Roberto Falcone, Héctor Sagretti y Omar Gutiérrez acogieron de manera parcial la postura del Ministerio Público Fiscal -representado por el fiscal general Juan Manuel Pettigiani-, al descartar la ampliación en la acusación que se realizó en instancia de juicio respecto del ofrecimiento de frascos con flores de marihuana como un acto de comercio de drogas.

Según publicó el portal Fiscales.gob.ar, la sentencia leída en la tarde de este viernes 4 en la sala de audiencias ordenó enviar una copia del escrito rubricado por los jueces a la Fiscalía Federal, con la finalidad de avanzar en la investigación de los jefes policiales que actuaban al momento de los hechos, al menos desde principios de 2014 y hasta mayo de 2017, por posibles responsabilidades que surgieron en el debate.

En septiembre de 2019 ya había sido probada en un juicio abreviado -al que los policías se negaron- la operatoria de la organización narcocriminal que integraron Mara Ángela Cambareri, Carlos Ariel Kubics, Araceli -por su nombre autopercibido- Hurtado Baca, Eduardo Alfredo Pérez, Ricardo Michael Herrera Alfaro Moreno y William Alexander Vázquez. La banda utilizaba personas trans en situación de prostitución y vulnerabilidad, sin acceso al mercado laboral, para la venta de cocaína al menudeo.

La investigación reveló que los integrantes de la organización que operaban en la denominada zona roja necesariamente debían contar con el apoyo y la discrecionalidad de control por parte de las fuerzas de seguridad, lo que fue probado en el debate oral y público, de acuerdo a la sentencia, cuyos fundamentos serán dados a conocer el próximo 11 de septiembre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural