27/07/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: Mar del Plata evalúa autorizar shoppings, espacios culturales y más deportes

La Comisión de Reactivación Económica del distrito, que continúa en la fase 4, analizará esta tarde la factibilidad de nuevas aperturas en algunos rubros y la ampliación de actividades ya habilitadas.


Concejales y autoridades municipales analizarán hoy pruebas pilotos de deportes en conjunto al aire libre y la actividad deportiva de baja intensidad en espacios cerrados. La apertura de centros comerciales y la ampliación horaria de locales gastronómicos, entre los ejes más importantes de la jornada.

Luego de que el Gobierno provincial oficializara la permanencia de Mar del Plata en la fase 4, la Comisión de Reactivación Económica del municipio evaluará este mediodía la autorización de nuevas aperturas y la ampliación de actividades ya habilitadas.

Entre los puntos más sobresalientes están la evaluación de extender el horario de cierre de los locales gastronómicos de las 19:00 actuales a las 23:00 y la apertura de shoppings y ferias a cielo abierto, en modalidad galería, es decir, sin patio de comidas.

Sin embargo, el listado a tratar en el encuentro de hoy es amplio, pese a que no haya garantías de que todas sean a elevadas para su autorización al Ejecutivo, según consignó el diario La Capital.

En el plano deportivo, la comisión estudiará hoy la posibilidad de ampliar los horarios en los que se podrá salir a correr. A su vez, se debatirá la vuelta de los entrenamientos de pilotos del automovilismo deportivo –en autódromos y circuitos de deporte de motor– y la actividad náutico-deportiva y de navegación recreativa.

Otro de los puntos importantes a tratar es la posibilidad de poner en marcha dos pruebas piloto claves: entrenamientos de deportes en conjunto al aire libre y actividad física de baja intensidad en ambientes cerrados. La autorización de esto será de gran interés para los gimnasios, natatorios y centros de entrenamientos que desde hace más de 127 días permanecen cerrados y atravesando una grave crisis económica que los llevó, en reiteradas oportunidades en estos más de 3 meses, a realizar protestas en reclamo por las reaperturas.

La lista de habilitaciones a analizar incluye asimismo otra batería de actividades que, por la especificidad del área en las que se desarrollan, aún no están autorizadas por el Ejecutivo. Es el caso de las tareas científicas del Conicet, agencias de viaje y turismo, musicoterapia, pochocleros, diseñadores de alta costura, acompañantes terapéuticos, UTN (solo visado) y Colegio de Odontólogos (solo visado).

También se analizará la vuelta de agencias de recursos humanos, telefonía, alquiler de autos y SADAIC, entre otros servicios que no entraron en una categoría en particular y quedaron al margen de la habilitación de actividad dispuestas según la fase de la cuarentena. El adiestramiento canino y las escuelas de Surf también podrían ser habilitados en el encuentro de hoy.

A su vez, la Comisión de Reactivación Económica también comenzará a debatir la habilitación cuatro actividades que, en los papeles, solo están autorizadas para Fase 5, pero dada la situación epidemiológica de la ciudad podrían ser aprobadas. Se trata de las guarderías infantiles, los estudios de danza, los espacios culturales y escénicos, las salas de ensayo y los estudios de grabación y clases individuales. En los últimos días, trascendió que los lugares artísticos serían habilitados, en su mayoría, para realizar grabaciones que sean transmitidas en streaming.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.