27/07/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: Mar del Plata evalúa autorizar shoppings, espacios culturales y más deportes

La Comisión de Reactivación Económica del distrito, que continúa en la fase 4, analizará esta tarde la factibilidad de nuevas aperturas en algunos rubros y la ampliación de actividades ya habilitadas.


Concejales y autoridades municipales analizarán hoy pruebas pilotos de deportes en conjunto al aire libre y la actividad deportiva de baja intensidad en espacios cerrados. La apertura de centros comerciales y la ampliación horaria de locales gastronómicos, entre los ejes más importantes de la jornada.

Luego de que el Gobierno provincial oficializara la permanencia de Mar del Plata en la fase 4, la Comisión de Reactivación Económica del municipio evaluará este mediodía la autorización de nuevas aperturas y la ampliación de actividades ya habilitadas.

Entre los puntos más sobresalientes están la evaluación de extender el horario de cierre de los locales gastronómicos de las 19:00 actuales a las 23:00 y la apertura de shoppings y ferias a cielo abierto, en modalidad galería, es decir, sin patio de comidas.

Sin embargo, el listado a tratar en el encuentro de hoy es amplio, pese a que no haya garantías de que todas sean a elevadas para su autorización al Ejecutivo, según consignó el diario La Capital.

En el plano deportivo, la comisión estudiará hoy la posibilidad de ampliar los horarios en los que se podrá salir a correr. A su vez, se debatirá la vuelta de los entrenamientos de pilotos del automovilismo deportivo –en autódromos y circuitos de deporte de motor– y la actividad náutico-deportiva y de navegación recreativa.

Otro de los puntos importantes a tratar es la posibilidad de poner en marcha dos pruebas piloto claves: entrenamientos de deportes en conjunto al aire libre y actividad física de baja intensidad en ambientes cerrados. La autorización de esto será de gran interés para los gimnasios, natatorios y centros de entrenamientos que desde hace más de 127 días permanecen cerrados y atravesando una grave crisis económica que los llevó, en reiteradas oportunidades en estos más de 3 meses, a realizar protestas en reclamo por las reaperturas.

La lista de habilitaciones a analizar incluye asimismo otra batería de actividades que, por la especificidad del área en las que se desarrollan, aún no están autorizadas por el Ejecutivo. Es el caso de las tareas científicas del Conicet, agencias de viaje y turismo, musicoterapia, pochocleros, diseñadores de alta costura, acompañantes terapéuticos, UTN (solo visado) y Colegio de Odontólogos (solo visado).

También se analizará la vuelta de agencias de recursos humanos, telefonía, alquiler de autos y SADAIC, entre otros servicios que no entraron en una categoría en particular y quedaron al margen de la habilitación de actividad dispuestas según la fase de la cuarentena. El adiestramiento canino y las escuelas de Surf también podrían ser habilitados en el encuentro de hoy.

A su vez, la Comisión de Reactivación Económica también comenzará a debatir la habilitación cuatro actividades que, en los papeles, solo están autorizadas para Fase 5, pero dada la situación epidemiológica de la ciudad podrían ser aprobadas. Se trata de las guarderías infantiles, los estudios de danza, los espacios culturales y escénicos, las salas de ensayo y los estudios de grabación y clases individuales. En los últimos días, trascendió que los lugares artísticos serían habilitados, en su mayoría, para realizar grabaciones que sean transmitidas en streaming.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural