Luego de un trabajo articulado entre la Municipalidad de La Costa, las asociaciones de pescadores del distrito y los administradores de muelles provinciales, se completó la elaboración de un protocolo que permitió que en el día de hoy, jueves 23, se habilite la pesca desde los muelles de La Costa.
En el sitio web www.lacosta.gob.ar ya se encuentra disponible el protocolo para que los pescadores conozcan las medidas de seguridad, prevención e higiene que deberán llevar adelante para practicar la actividad sin poner en riesgo la salud propia ni de la comunidad.
El secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Nores, destacó algunos de los puntos que presenta la reglamentación sanitaria. “Las personas van a tener que estar constantemente con una distancia no menor a 2 metros, por lo cual van a tener sectorizados los muelles y el horario en que se va a poder pescar es de 8 a 00, que es el horario de libre circulación”, explicó.
En la misma línea, Nores continuó: “Se recomienda a las personas que están habilitadas para ir a pescar, que no sean pertenecientes a ningún grupo de riesgo. Además, todos los muelles van a hacer un registro de cada una de las personas que vaya a pescar con todos los datos para que en caso de que sea necesario, por alguna cuestión de un requerimiento epidemiológico, se pueda disponer de esa información”.
Con esta última habilitación para la pesca desde muelles, La Costa ya cuenta con protocolos y medidas preventivas para los distintos tipos de pesca existentes: la pesca embarcada, la pesca en línea de playa con fines productivos y la pesca tradicional.
22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.
22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.
22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.
22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.