Durante la última sesión del Senado bonaerense fue aprobado un proyecto impulsado por la senadora Gabriela Demaría que solicita al Poder Ejecutivo interceder, a través de los organismos que correspondan, para que en las publicidades de productos farmacéuticos de venta libre destinados a tratar afecciones con síntomas compatibles con el Covid-19 se advierta a la población respecto de su consumo sin indicación médica, durante el tiempo en el que se extienda la emergencia sanitaria en razón de la pandemia.
En ese sentido, si bien la comunidad médica desaconseja de manera unánime la automedicación en general, y más aún en estos tiempos, es de público conocimiento que los medios de comunicación masiva difunden publicidades que promueven la compra y utilización de medicamentos de venta libre cotidianamente y a toda hora.
“En virtud de todo esto resulta necesario que se advierta a la población del riesgo que puede implicar la confusión de síntomas y la administración de una medicación inadecuada que pueda, a su vez, complicar el cuadro de la enfermedad que se cursa o demorar la consulta médica, además de interferir con la estrategia sanitaria”, argumentó la senadora Gabriela Demaría, integrante del bloque del Frente de Todos.
Finalmente, la legisladora indicó que “esta iniciativa colaborará en la estrategia de salud pública desplegada en la batalla contra el Coronavirus, en especial, atendiendo a que nos encontramos en la época del año en que se multiplican las afecciones respiratorias habituales, que se caracterizan por su similitud en la sintomatología con el Covid-19”.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.