28/06/2020 | Noticias | Sociedad

AMBA: el Gobierno anunció que habrá permisos especiales de circulación que durarán 24 horas

Van a funcionar como permisos especiales y se podrán tramitar como máximo dos veces.


El ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció este domingo que durante la nueva cuarentena estricta, que regirá desde el 1 al 17 de julio, habrá permisos especiales que durarán 24 horas para las personas que no sean trabajadores esenciales.

"Aplicaremos el decreto 297 que establece 24 actividades esenciales que pueden utilizar el transporte público más dos categorías nuevas, que van a funcionar como permisos especiales que tendrán validez por 24 horas y se podrán tramitar como máximo dos veces por semana", explicó el funcionario en diálogo con Radio Continental.

"Son para padres y madres separados, para aquellos que tienen que hacer trámites de urgencia, asistencia a familiares o personas que estén realizando algún tratamiento prolongado de carácter de enfermedad que sí o sí tiene que concurrir a centros asistenciales", agregó.

Si una persona debe movilizarse por fuerza mayor deberá presentar en los controles documentación o argumentación fehaciente para justificar su circulación en la vía pública.

Por otra parte, Meoni descartó que se vaya a bloquear la tarjeta SUBE de los trabajadores no esenciales.

"Si bien en un principio habíamos dicho de bloquear la SUBE para trabajadores no esenciales, no vamos a hacerlo. Si notamos que se utilizan esas tarjetas de manera frecuente, las vamos a suspender por un período de tiempo", precisó.

Todos los trabajadores esenciales del AMBA deberán deberán tramitar el nuevo Certificado Únicos Habilitantes de Circulación, entre el lunes y martes, para poder trasladarse desde el 1 de julio.

"El lunes y el martes convivirán los dos certificados, pero a partir del miércoles solo regirá el nuevo. No varía mucho del anterior, pero es una nueva etapa y hay que volver a validar las actividades", concluyó el Ministro en relación a los nuevos permisos de circulación.

"Vamos a ser más estrictos para evaluar quién puede sacar el permiso. Generalmente todo el mundo tenía un certificado, lo que sucede es que muchas veces lo habían sacado y no estaban realizando dicha actividad", explicó.

"En las estaciones de trenes van a estar Gendarmería y la Policía Federal controlando los certificados", subrayó.

"Se busca facilitar y aumentar las posibilidades de control. Lo mismo vamos a hacer en las redes de colectivo que tienen una gran cantidad de pasajeros", comentó.

"Hay duras sanciones para quienes violan la cuarentena porque al hacerlo se viola una declaración jurada, lo cual es un delito. En el caso del que viaje y no tiene certificado, naturalmente habrá una serie de sanciones con fuerte aplicación", remarcó.

"Me parece que la gente se movía porque había actividades para moverse. En la medida en que se restrinjas esas actividades, también baja el movimiento", comentó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.