Mediante un sorteo en cada municipio, chicos y chicas de cuarto grado, año de la escuela primaria que suelen prometer la bandera, participaron junto a intendentes y funcionarios de educación de cada municipio junto al gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, la vicegobernadora, Verónica Magario, y la direcotra General de Cultura y Educación, Agustina Vila.
De esta manera también participaron los alumnos y alumnas de la región como La Costa, Dolores, Villa Gesell, Pinamar, Tordillo, General Lavalle, General Madariaga, Castelli, entre otros.
Asi fue el caso de Sofía Alvez, alumna de la Escuela Primaria N° 5 de Santa Teresita, en el Partido de La Costa. Para esta ocasión el intendente Cristian Cardozo la acompañó, gracias a la tecnología, desde su domicilio, donde cumple el aislamiento obligatorio por haber viajado la semana en busca de respiradores e insumos tecnológicos para el sistema de Salud de La Costa.
Kicillof nombró a cada uno de los niños y niñas de los 135 municipios junto a la vicegobernadora Verónica Magario y la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila. Cuando llegó su turno, Sofía sonrío emocionada en el acto virtual del que también formaron parte el jefe Distrital de Educación, Horacio Rossano, y la Spot de jefatura Distrital, Daniela Conz.
Desde sus redes sociales, Cristian indicó que “hoy es un Día de la Bandera conmemorado través de otros medios, pero no menos emotivo. Una fecha patria que nos convoca en circunstancias novedosas a estar más juntos que nunca. Porque vencer la pandemia también implica encontrar las formas de estar activos y unidos a cada instante y en la distancia”.
“Porque como dijera Manuel Belgrano, ‘el miedo solo sirve para perderlo todo’. Y todos nosotros estamos afrontando este desafío sin miedo, con responsabilidad y convencidos de que hacer las cosas bien, nos conduce a una mejor comunidad. Queridos costeros y costeras, en este día, como todos los días, los abrazo bien fuerte”, cerró el intendente.
El acto inició con una versión del Himno Nacional interpretada por docentes y estudiantes de la Orquesta de Música Latinoamericana de González Catán- La Matanza del Programa Coros y Orquestas de la Dirección General de Cultura y Educación. En el cierre, la Orquesta-Escuela y Coro de Florencio Varela interpretó, también de manera virtual, la melodía “Sube, sube, sube”, de Víctor Heredia, en honor a la bandera.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.