09/06/2020 | Noticias | Sociedad

Vuelve la pesca tradicional a La Costa: cómo hay que llenar el registro para ir a pescar en tiempos de coronavirus

Así lo anunciaron desde la Municipalidad. Hay que ingresar al sitio oficial www.lacosta.gob.ar. Detalles de cómo llenar el formulario y la declaración jurada.


Luego de los anuncios en las redes sociales del intendente Cristian Cardozo acerca de la ampliación del horario comercial y de profesiones autorizadas, ahora de 8.00 a 19.00 en todo el Partido de La Costa, la Municipalidad de La Costa informó que ya se encuentra disponible el registro para quienes deseen desarrollar la pesca en línea de playa.

El mismo se debe tramitar a través del sitio www.lacosta.gob.ar. Una vez completado, siguiendo el protocolo correspondiente se puede practicar la pesca tradicional.

La iniciativa anunciada por la gestión del intendente Cristian Cardozo para la implementación de la pesca tradicional, es llevando adelante un trámite muy sencilo. Se debe ingresar en www.lacosta.gob.ar y de ahí completar el formulario de permiso para pesca tradicional.

Tras completarlo y también llenar una declaración jurada, los interesados deberán descargar una constancia que los habilitará para realizar la actividad, la cual podrá ser requerida por las autoridades de control en operativos que se llevarán adelante en todas las localidades.

“El tema de la pesca fue un proceso importante sobre el que estuvimos trabajando desde el primer día de la cuarentena junto al intendente Cristian Cardozo y el Comité Epidemiológico de La Costa. En primer lugar, establecimos los protocolos para pesca embarcada con fines productivos; en segunda instancia se aprobó la pesca con fines productivos en línea de playa; y ahora se habilita la pesca tradicional para que todos los vecinos puedan llevar adelante la actividad, cumpliendo los protocolos correspondientes”, explicó el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Nores.

Cabe señalar que el pescador podrá desarrollar la actividad en la zona de playa más cercana a su domicilio, dentro de su localidad y en la franja horaria de 8.00 a 18.00. La pesca no podrá desarrollarse con presencia de acompañantes y está expresamente prohibido prestarse elementos entre pescadores. Además, es de suma importancia respetar el distanciamiento social establecido y el uso obligatorio del tapabocas.

En este sentido, Nores remarcó: “Apelamos mucho a la responsabilidad individual. Como dice siempre Cristian, el bienestar colectivo se construye a partir de las responsabilidades individuales. El que vaya a pescar tiene que ser consciente de que esta actividad la tiene que realizar de la forma correcta, cumpliendo las normativas”.

Dentro del protocolo aprobado por Nación y por Provincia para desarrollar esta actividad en el Partido de La Costa también se encuentra detallado cómo debe ser la limpieza y desinfección de cada uno de los elementos utilizados para la pesca.

Para conocer en detalle el protocolo establecido y descargar el permiso de pesca se debe ingresar a www.lacosta.gob.ar/protocolos/pesca-en-playa. “Vamos a estar haciendo controles en todas las localidades para ver si las personas cuentan con la constancia y que cumpla con todas las normativas de respeto de protocolo como por ejemplo no formar parte de grupos de riesgo”, señaló el funcionario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores marchó por Sofía Villalba: el reclamo de justicia que conmueve a toda una ciudad

22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.

Dolor en Pinamar: murió una nena de 4 años con Gripe A y apuntan a fallas en el seguimiento médico

22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.

Docentes de Dolores exigen respaldo del Concejo Deliberante por el recorte del incentivo salarial

22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.

Mar del Plata: condenan a 11 años de prisión a un enfermero por abusar sexualmente de una paciente internada tras un ACV

22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.

Allanamiento en Dolores: detienen a una mujer y secuestran marihuana y cocaína listas para vender

22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.

Fatal vuelco en Ruta 2: una pareja de Mar del Plata murió tras despistar en Las Armas

22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.

La Costa: aprehendieron a cuatro personas cuando intentaban usurpar la casa de un jubilado en Mar del Tuyú

21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.

Apartan a un juez laboral de Dolores por violencia contra sus empleados

21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.