02/06/2020 | Noticias | Sociedad

"Ideas para el día después": cómo es la convocatoria lanzada por arquitectos de la Región

La invitación es para los matriculados que conforman el Distrito IX provincial, que abarca desde Necochea hasta San Clemente del Tuyú por la costa y localidades mediterráneas como Balcarce, General Madariaga y Maipú.


Bajo el concepto de “Ideas para el día después”, el Consejo Directivo del Distrito IX del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires celebró la reanudación de la actividad de las obras privadas y analizó varios de los cambios que deberá afrontar la actividad en los tiempos por venir.

La modernización de los procesos administrativos, la incorporación de capital privado para generar tierras urbanas de calidad, y la resolución de las inequidades socioeconómicas son algunos de los puntos que la entidad propone a sus matriculados para debatir y presentar ideas.

Es para todos los matriculados que conforman el Distrito IX provincial que abarca desde Necochea hasta San Clemente del Tuyú por la costa y localidades mediterráneas como Balcarce, General Madariaga o Maipú, entre otras.

El Colegio de Arquitectos de la Provincia apela a una convocatoria a nivel regional, invitando a presentar ideas, propuestas o proyectos, clasificadas de acuerdo a una serie de las siguientes categorías preliminares:

>Modernización de los procesos administrativos. En tal sentido, aseguran que “en muchos casos la dilación de los trámites, terminan por desalentar ciertas inversiones, o por derivarlas hacia otros territorios, así como también la regularización y/o consolidación de lo construido dentro del hábitat popular. Por otra parte, la digitalización de los trámites parecería en este contexto inevitable” y finalmente se preguntan si pueden las oficinas municipales seguir operando de la forma que lo hacían antes de la pandemia.

>Incorporación de capital privado: en este tema se plantean qué políticas podrían implementarse para generar tierras urbanas de calidad y accesibles para que el capital privado pueda desarrollar y qué cambios normativos se pueden proponer para generar áreas urbanas de desarrollo virtuoso, entre otras cuestiones.

>Reactivación de la obra pública: tras recordar que en Mar del Plata “la obra pública se encuentra relegada a sólo un 0.8% de su Producto Bruto Global, muy por debajo de las cifras cercanas al 4% del P.B.I. que significan a nivel nacional”, se preguntan cómo recuperar “un importante caudal de recursos para que las ciudades de nuestra región sean receptoras de importantes obras públicas y cómo articular localmente, los planes, programas y proyectos a nivel nacional o provincial en nuestros territorios”.

Resolver las inequidades socio económicas que se materializan en inequidades urbanas y habitacionales y “garantizar derechos que hoy no lo están para amplios sectores de nuestras ciudades. Espacio público, vivienda, salud, educación, transporte, seguridad, entre otros”, es punto más de los propuestos a los arquitectos matriculados para trabajar con sus proyectos.

Finalmente, la necesidad de adaptar la ciudad a los nuevos paradigmas post pandemia, replanteando algunos paradigmas de desarrollo (transporte urbano, espacios públicos, aprovechamiento de estructuras ociosas, etcétera). O cómo ampliar áreas peatonales y dar espacio a transportes alternativos no contaminantes.

Estos son algunos de los temas propuestos, aunque el Colegio indicó que “el cuestionario queda abierto” a la posibilidad de “pensar juntos, profesionales y ciudadanos, que son nuestros usuarios”. “El mundo no será el mismo (o no debería serlo) –concluye el organismo–: estará en nosotros y en otros muchos que sea mejor”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.

Santa Teresita: un hombre provocó un incendio, se atrincheró y amenazó con arrojar bombas molotov

05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.