22/05/2020 | Noticias | Sociedad

Hoy se celebra el día de Santa Rita: quién fue la santa de las causas imposibles

Santa Rita de Casia, bautizada con el nombre de Margherita Lotti, es una de las santas más populares de la Iglesia Católica.


La santa nació alrededor del año 1371 en la aldea de Rocca-Porena, 5 kilómetros al oeste del pueblo italiano de Casia (provincia de Perugia, región de Umbría), con el nombre de Margarita Lotti, a quien por su diminutivo se la llamaba Rita. Fue esposa y madre y vivió en su hogar la espiral del odio de las facciones de la época.

Tanto es así, que su esposo murió asesinado y Rita hizo todo lo posible para evitar que sus hijos se sintieran impulsados por la venganza, a la vez que, en su corazón, perdonó a quienes habían matado a su marido. Tras la muerte de sus hijos Rita comienza una vida de oración aún más intensa por sus queridos difuntos.

Y cuando tenía 36 años pide ser admitida entre las monjas agustinas del Monasterio de Santa María Magdalena de Casia. En un primer momento su solicitud fue rechazada, puesto que las religiosas probablemente temían que el ingreso de la viuda de un hombre asesinado habría puesto en peligro la seguridad de su comunidad.

En 1428, una madrugada, recibió de manos de Cristo una larga astilla de madera clavada en el hueso de la frente. Se trataba de un estigma divino: la marca de la corona de espinas que Jesucristo había exhibido en la cruz. Le extrajeron la astilla y la guardaron como reliquia sagrada. Pero cada madrugada el estigma se le volvía a abrir por sí mismo, hasta que empezó a expeler un fuerte olor inmundo, que se mantuvo milagrosamente el resto de su vida.

Ella oraba: "Oh, amado Jesús, aumenta mi fe y paciencia en la medida que aumentan mis sufrimientos". En 1453 cayó en cama gravemente enferma y pasó los últimos cuatro años de su vida con infecciones en la sangre. Murió el 22 de mayo de 1457. Por eso cada 22 de mayo se celebra el día de Santa Rita.

Rita de Casia fue la primera mujer en ser canonizada durante el gran jubileo de comienzos del siglo XX, el 24 de mayo de 1900. El papa León XIII, al decretar su santidad, observó que “había agradado tanto a Cristo, que él quiso recompensarla con el signo de su caridad y de su pasión”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.

Doble femicidio en Olavarría: mató a su pareja, a la hija de 4 años y se suicidó

04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.