22/05/2020 | Noticias | Sociedad

Hoy se celebra el día de Santa Rita: quién fue la santa de las causas imposibles

Santa Rita de Casia, bautizada con el nombre de Margherita Lotti, es una de las santas más populares de la Iglesia Católica.


La santa nació alrededor del año 1371 en la aldea de Rocca-Porena, 5 kilómetros al oeste del pueblo italiano de Casia (provincia de Perugia, región de Umbría), con el nombre de Margarita Lotti, a quien por su diminutivo se la llamaba Rita. Fue esposa y madre y vivió en su hogar la espiral del odio de las facciones de la época.

Tanto es así, que su esposo murió asesinado y Rita hizo todo lo posible para evitar que sus hijos se sintieran impulsados por la venganza, a la vez que, en su corazón, perdonó a quienes habían matado a su marido. Tras la muerte de sus hijos Rita comienza una vida de oración aún más intensa por sus queridos difuntos.

Y cuando tenía 36 años pide ser admitida entre las monjas agustinas del Monasterio de Santa María Magdalena de Casia. En un primer momento su solicitud fue rechazada, puesto que las religiosas probablemente temían que el ingreso de la viuda de un hombre asesinado habría puesto en peligro la seguridad de su comunidad.

En 1428, una madrugada, recibió de manos de Cristo una larga astilla de madera clavada en el hueso de la frente. Se trataba de un estigma divino: la marca de la corona de espinas que Jesucristo había exhibido en la cruz. Le extrajeron la astilla y la guardaron como reliquia sagrada. Pero cada madrugada el estigma se le volvía a abrir por sí mismo, hasta que empezó a expeler un fuerte olor inmundo, que se mantuvo milagrosamente el resto de su vida.

Ella oraba: "Oh, amado Jesús, aumenta mi fe y paciencia en la medida que aumentan mis sufrimientos". En 1453 cayó en cama gravemente enferma y pasó los últimos cuatro años de su vida con infecciones en la sangre. Murió el 22 de mayo de 1457. Por eso cada 22 de mayo se celebra el día de Santa Rita.

Rita de Casia fue la primera mujer en ser canonizada durante el gran jubileo de comienzos del siglo XX, el 24 de mayo de 1900. El papa León XIII, al decretar su santidad, observó que “había agradado tanto a Cristo, que él quiso recompensarla con el signo de su caridad y de su pasión”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: aprehendieron a cuatro personas cuando intentaban usurpar la casa de un jubilado en Mar del Tuyú

21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.

Apartan a un juez laboral de Dolores por violencia contra sus empleados

21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.

Tragedia en La Plata: un automovilista atropelló a tres personas, mató a dos y se dio a la fuga

21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.

Pinamar: se incendió la casa de un chef acusado de estafar a una familia con $5 millones

21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.

Morón: compró una casa y al entrar por primera vez encontró un cadáver en descomposición

20 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda que estaba deshabitada desde hace años. Se investiga si el cuerpo es de un indigente que habría ingresado tiempo atrás y fallecido en el lugar.

Dolores: condenan a 3 años de prisión en suspenso a un arquitecto por abuso sexual agravado contra una menor

20 de mayo. La Justicia le impuso esa condena tras un juicio abreviado en el que el acusado, de 60 años, admitió su culpabilidad. Los abusos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 11 y 13 años.

Villa Gesell: la Brigada K9 halló los restos de Delfina, la beba desaparecida en la inundación de Bahía Blanca

20 de mayo. La unidad de rescate con perros adiestrados fue convocada por la propia familia Hecker, que confió en su experiencia y profesionalismo. Encontraron el cuerpo de la nena de un año que había sido arrastrada por el agua.

Ruta 11: habilitan nuevos tramos con desvíos entre Villa Gesell y Mar Chiquita por las obras de la autovía

19 de mayo. Desde este lunes 19 de mayo, comenzaron cortes y desvíos en la Ruta Provincial Nº 11 para avanzar con la construcción de la autovía que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita. El objetivo es mejorar la seguridad vial y la conectividad regional.