Los adultos mayores forman parte de la población de mayor riesgo al presentar formas graves, complicaciones y muertes por COVID-19. Con el objetivo de reducir las probabilidades de que este grupo de personas se infecte y para mitigar la propagación de la enfermedad, algunas recomendaciones para tener en cuenta en la familia.
Hasta el momento, el coronavirus ha demostrado ser altamente letal para los adultos mayores debido a sus debilitados sistemas inmunológicos. Por eso, la Organización Panamericana de la Salud brindó algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de cuidar y ayudar a este grupo de personas.
Estas son las recomendaciones que brindó la OPS:
Miriam Rozenek, especialista en tercera edad, sostuvo que “en adultos mayores el aislamiento es muy complicado, por lo que hay que hablar de aislamiento físico y no social”. Por otro lado, la especialista remarcó que “el adulto mayor hace síntomas que no se presentan en adultos jóvenes, y pueden presentar poca fiebre, o nada. Es muy importante estar alertas a cambios en las características de la salud físicas del adulto mayor”.
19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.