Los adultos mayores forman parte de la población de mayor riesgo al presentar formas graves, complicaciones y muertes por COVID-19. Con el objetivo de reducir las probabilidades de que este grupo de personas se infecte y para mitigar la propagación de la enfermedad, algunas recomendaciones para tener en cuenta en la familia.
Hasta el momento, el coronavirus ha demostrado ser altamente letal para los adultos mayores debido a sus debilitados sistemas inmunológicos. Por eso, la Organización Panamericana de la Salud brindó algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de cuidar y ayudar a este grupo de personas.
Estas son las recomendaciones que brindó la OPS:
Miriam Rozenek, especialista en tercera edad, sostuvo que “en adultos mayores el aislamiento es muy complicado, por lo que hay que hablar de aislamiento físico y no social”. Por otro lado, la especialista remarcó que “el adulto mayor hace síntomas que no se presentan en adultos jóvenes, y pueden presentar poca fiebre, o nada. Es muy importante estar alertas a cambios en las características de la salud físicas del adulto mayor”.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.