17/05/2020 | Noticias | Sociedad

El Gobierno extiende el programa Precios Cuidados que vence el martes

Uno de los motivos es el alto nivel de la inflación de alimentos.


El Gobierno prorrogará por un mes el Programa de Precios Máximos que vence el martes y analizará con las empresas la estructura de costos para que una vez finalizado no haya un aumento generalizado en los productos de primera necesidad.

Este plan oficial contiene principalmente alimentos y bebidas, y el Gobierno busca frenar en el acuerdo los aumentos en ese rubro, que vienen subiendo más que el nivel general de inflación. En abril, un mes afectado por la pandemia y según el Indec, los Alimentos y Bebidas crecieron 3,2%, mientras que la inflación apenas llegó al 1,5%.

Desde diciembre, esos artículos de primera necesidad tuvieron un alza del 15,2% por encima del 9,4 del alza de precios minoristas. La intención del Ejecutivo es mantener el Programa con los precios que rigen desde el 6 de marzo pasado, aunque las empresas presionan por aplicar actualizaciones.

Desde la Secretaría de Comercio Interior confirmaron la prórroga del Programa “en el marco de un buen diálogo con las empresas”. “Se van a buscar instrumentos para trabajar sobre la estructura de costos sin que la salida sea aumento de precios consumidor”, añadieron.

El programa que incluye además artículos de limpieza y de higiene personal, se estableció mediante la Resolución 100/2020 de principios de marzo. El propósito es desacelerar el ritmo de aumentos en alimentos, el que más repercute en la inflación, especialmente para mitigar el impacto que pronostican las consultoras privadas para la segunda parte del año.

El Gobierno ya había convalidado la extensión hasta el 30 de junio del Programa Ahora 12, con la incorporación de nuevos rubros como alimentos, bebidas, insumos médicos y medicamentos, considerados esenciales en la actual emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.