El presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, y su par de Ciencia y Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, anunciaron la creación de un kit de detección rápida del nuevo coronavirus.
Desde la Quinta de Olivos, Fernández explicó que el kit fue desarrollado por un laboratorio argentino en colaboración con el Instituto Milstein del Conicet. “Es muy importante y de un valor incalculable que esto lo hayan hecho científicos argentinos”, dijo el mandatario.
“Tenemos que trabajar juntos, esto lo demuestra. El trabajo del Ministerio de Salud es muy bueno. Ahora tenemos un PCR que se puede hacer en una hora. El otro PCR demanda de 10 a 12 horas. Así que estoy encantado, feliz de haber podido lograr eso”, agregó.
El “Neo Kit Covid-19” es “un test de base molecular rápido, sensible, de bajo costo, y sencillo de operar”, según indicó Presidencia en un comunicado.
Los primeros 10.000 test serán producidos durante los próximos 10 días. Y en el corto plazo se podrían elaborar 100.000 test por semana.
“Lo importante que es entender la ciencia, para qué sirven los científicos, sirve para esto, para que a 60 días de instalada una pandemia, nosotros tengamos personas que pudieron dedicarse a ayudarnos a detectar a las personas infectadas rápidamente y actuar según los protocolos que nos recomienda el Ministerio de Salud rápidamente para tratar a esos pacientes, a esa gente”, dijo Fernández.
“Los que piensan que la Argentina está condenada a tener un rol de segunda en el mundo, nosotros somos capaces de hacer esto, y eso es lo que a mí me parece muy importante, eso me parece de un valor incalculable”, agregó.
Se trata del segundo gran avance en torno a la pandemia de Covid-19 de producción nacional, luego de que la semana pasada se difundiera que científicos argentinos, encabezados por Andrea Gamarnik, habían desarrollado un test local para medir anticuerpos contra el coronavirus.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.
04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.