Los ministros de Educación de todo el país encabezados por el de la Nación, Nicolás Trotta, resolvieron este viernes en forma unánime que "no habrá calificaciones numéricas en el territorio nacional en este contexto de excepcionalidad" generado por la suspensión de las clases presenciales ante la pandemia del Covid-19.
"La evaluación durante este período será de carácter formativo y tendrá por propósito retroalimentar el proceso de aprendizaje, adaptar contenidos y hacer devoluciones orientativas a las y los estudiantes y a las familias", se resolvió durante la primera asamblea virtual del Consejo Federal de Educación (CFE).
Según Télam, se convino avanzar en una encuesta a nivel nacional a directivos, docentes y familias para evaluar la respuesta del sistema educativo argentino en el marco de la continuidad pedagógica.
"Este estudio permitirá tomar decisiones informadas sobre los procesos de enseñanza aprendizaje y el regreso a las aulas", se informó al término del encuentro virtual de ministros.
En la reunión del Consejo Federal de Educación se estableció por unanimidad la consolidación de un criterio federal -que contemple las heterogeneidades del territorio nacional- en relación a la evaluación de los procesos de aprendizaje y enseñanza en el contexto de la pandemia: no habrá calificaciones numéricas.
"La evaluación de los alumnos y alumnas en este período se centrará en el acompañamiento, seguimiento, registro y devolución a familias y estudiantes del proceso que está teniendo lugar. El propósito de este tipo de evaluación es orientar mejor los procesos de enseñanza aprendizaje, teniendo en cuenta que se desarrollan en condiciones muy heterogéneas y desiguales", según se indicó.
El ministro Trotta dijo que "el principal objetivo como Ministerio es garantizar el derecho a la educación" y señaló que "en este contexto, se profundizan las desigualdades ya que la realidad de cada hogar es muy distinta en cada rincón del país".
"Por este motivo, todos los actores que conformamos el sistema educativo, estamos de acuerdo con que es momento de evaluar pero no de calificar", señaló el funcionario nacional.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.