Los últimos dos casos sospechosos de Covid-19 fueron descartados por lo que Pinamar continúa sin pacientes en el marco de la pandemia. Así lo confirmó hoy el secretario de Salud del distrito, Eduardo D’Agostino, quien anticipó que, si aparecen casos leves, no será necesario dar marcha atrás con la flexibilización implementada en los últimos días. Distinto sería el panorama si fueran necesarias internaciones, informó el portal Pinamar 24.
“Se descartaron los últimos dos casos, fueron negativos”, respondió D’Agostino ante la consulta en el programa Nadie es Perfecto. “Uno fue el martes: salió la muestra antes del mediodía y a la tarde ya teníamos el diagnóstico. Luego hubo otro caso sospechoso que ayer (por el miércoles) nos dijeron que dio negativo también”, detalló.
En relación a la profundización de la flexibilización de la cuarentena, D’Agostino indicó que “cada municipio determina un estado del sistema de salud. Si tuviéramos tres casos positivos y son leves, que no requieren asistencia, como lo son más del 80 por ciento de los casos, no haría falta (retrocesos). Va a depender de la capacidad de respuesta de cada ciudad”.
Además, comentó que “para los epidemiólogos y virólogos, entre el 70 y el 80 por ciento de la población, cuando termine el año, va a haber tenido contacto con el virus”. Y remarcó que “la etapa más dura no llegó, por la temperatura y por el tiempo que tuvimos para prepararnos”.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.