11/05/2020 | Noticias | Sociedad

Dolores: por violar la cuarentena deberán donar insumos al hospital y leche a los merenderos

La Justicia resolvió otorgar una “probation” a los dolorenses que desobedecieron el aislamiento social, preventivo y obligatorio para jugar al tenis en el Club Naytuel.


Los dos dolorenses que violaron la cuarentena para jugar al tenis deberán realizar una donación al Hospital Municipal y a merenderos de Dolores como “probation” por su conducta. Así lo resolvió el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla al ordenar la suspensión del juicio a prueba y aceptar el ofrecimiento de la defensa para reparar el daño cometido.

El caso sucedió el 19 de abril cuando una vecina del Club Naytuel denunció que en el lugar había dos personas, que resultaron padre e hijo, jugando al tenis, pese al decreto nacional que obligaba a cumplir con la cuarentena. También los filmó cuando saltaban el muro, porque el portón de acceso estaba cerrado.

El juez Alejo Ramos Padilla resolvió convalidar el acuerdo entre la defensa de Marcos y Manuel Giles y el fiscal Juan Pablo Curi, por el que se les impuso una donación en favor de la cooperadora del Hospital de Dolores de 50 litros de alcohol en gel, 100 unidades de máscaras protectoras y 100 unidades de tapabocas; para ser utilizados por la autoridad sanitaria y atender la pandemia que se atraviesa.

También deberán donar a Caritas de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores 500 litros de leche, destinados a ser distribuidos entre los 7 merenderos existentes en la ciudad.

La resolución toma en cuenta los argumentos del fiscal, quien señaló que las acciones de los involucrados “debe ser evaluado desde el punto de vista que habrían decidido infringir -por el simple hecho de jugar un partido de tenis- una medida de prevención que por detrás tiene un altísimo costo para el Estado, en sus tres niveles de gobierno”.

Precisó que en este “contexto deben evaluarse los perjuicios económicos ocasionados al Estado Nacional, Provincial o Municipal como consecuencia de los despliegues sanitarios y de seguridad que deben llevar adelante frente a los casos de aquellas personas que, lejos de respetar la normativa impuesta encaminada a resguardar la salud de la comunidad, hacen caso omiso a esta”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.