Como parte de la estrategia de fortalecimiento del sistema sanitario bonaerense frente a la pandemia de coronavirus, el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires entregó esta semana 240 camas de terapia intensiva, 93 respiradores, 186 bombas de infusión, 52 termómetros infrarrojos para control de temperatura en los accesos a hospitales públicos y 198 camas para terapias intermedias.
Desde la dirección provincial de Hospitales del Ministerio se informó que, de este modo, desde el inicio de la contingencia por COVID-19 ya se entregó un total de 496 camas de última generación (marca Stryker modelo SV2) para equipar las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), que es adonde son derivados los casos graves de la enfermedad.
Asimismo, también para uso en las UTIs, se distribuyeron 93 respiradores y, de esta manera, suman 226 los que se entregaron desde el inicio de la pandemia. Se suman, también, 186 bombas de infusión indispensables para la administración a los pacientes de fármacos y nutrientes durante la internación.
Las camas de terapia distribuidas esta semana fueron entregadas a los hospitales Narciso López de Lanús (20 camas), municipal de Morón (4) y Oller de Quilmes (2), Alejandro Korn de Melchor Romero (6), Güemes de Haedo (14), San José de Pergamino (12), Nuestra Señora del Carmen de Carmen de Areco (1), Gandulfo de Lomas de Zamora (30), Piñeyro de Junín (13), Iriarte de Quilmes (12), municipal de Lobos (20), Vicente López y Planes de General Rodríguez (21), Simplemente Evita de González Catán (20), San Martín de La Plata (29), Ludovica de La Plata (10), Evita de Lanús (26).
Los respiradores, en tanto, llegaron los hospitales Penna de Bahía Blanca (2), Piñeyro de Junín (3), San José de Pergamino (2), Virgen del Carmen de Zárate (4), Cetrángolo de Vicente López (5), Mercante de José C. Paz (2), Oñativia de Almirante Brown (2), Fiorito de Avellaneda (2), Perón de Avellaneda (2), Wilde de Avellaneda (2), Iriarte de Quilmes (2), Melo de Lanús (3), Narciso López de Lanús (2), Mi Pueblo de Varela (2), Gandulfo de Lomas de Zamora (1), Mariano y Luciano de la Vega de Moreno (6), Héroes de Malvinas de Merlo (5), Vicente López y Planes de General Rodríguez (8), Bocalandro de Tres de Febrero (8), Carrillo de Tres de Febrero (8), Alende de Mar del Plata (5), San Juan de Dios de La Plata (2), San Roque de Gonnet (2), San Martín de La Plata (8), Grierson de Presidente Perón (1), Paroissien de La Matanza (2), Simplemente Evita de La Matanza (2) y Balestrini de La Matanza (2).
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.