06/05/2020 | Noticias | Sociedad

Zona Sanitaria VIII: no hay transmisión comunitaria de coronavirus en la región

A la fecha se testearon 759 casos sospechosos y 31 dieron positivo por Covid-19, lo que representa un porcentaje del 4,08%. Quedan sólo dos infectados, en Mar del Plata y Tandil.


Desde la Zona Sanitaria VIII se emitió un informe de situación sobre el desarrollo de la pandemia por coronavirus en la región. En el mismo se destacó que hasta el momento no se ha detectado la transmisión comunitaria de Covid-19 en ninguno de los municipios de la jurisdicción.

Según reproduce el portal 0223, en los distritos que componen la Zona Sanitaria VIII se han testeado 759 casos sospechosos y se han confirmado 31 casos de coronavirus, lo que representa un porcentaje de positividad del 4,08%. De ese total de casos confirmados, 28 corresponden a adultos de entre 22 y 79 años, y tres a adolescentes de entre 14 y 20 años. En tanto que 19 son hombres y 12, mujeres.

Desde el inicio de la pandemia, además, se han registrado dos muertes y 27 pacientes terminaron por recuperarse.

Con respecto a los dos pacientes que aún esperan por el alta, ambos se encuentran en buen estado de salud: uno internado en sala general de una clínica privada de Mar del Plata y el otro en su domicilio en Tandil.

De los 17 casos confirmados en el partido de General Pueyrredón, 16 son residentes en el municipio, de los cuales 11 tienen antecedente de viaje: a España (3), EE.UU. (3), Brasil (3), México (1) y el restante vinculado a una zona de transmisión local en el país.

Tres de esos casos corresponden a contactos estrechos de casos confirmados, entre los cuales se incluye a una trabajadora de la salud. Un caso corresponde a una paciente con un cuadro de neumonía, cuyo nexo epidemiológico no se ha identificado al momento, y dos a tripulantes de buques pesqueros asintomáticos que fueron testeados. Uno de ellos es residente en Mar del Plata y su nexo epidemiológico se encuentra en investigación, y el otro es residente en CABA.

En el municipio de San Cayetano se ha confirmado un caso cuyo nexo epidemiológico también se encuentra en investigación.

El resto de los casos se distribuyen entre los municipios de La Costa (1), Lobería (2), Mar Chiquita (1), Necochea (3), Pinamar (2) y Tandil (4). Todos con antecedentes de viaje a zonas de riesgo, mientras que uno es contacto estrecho de un caso confirmado.

En la última semana se han confirmado dos casos en Tandil que son convivientes y su nexo está en investigación, aunque uno de los pacientes logró recuperarse de la enfermedad en las últimas horas.

Los pacientes fallecidos corresponden a un hombre de 71 años con antecedente de comorbilidad (diabetes y obesidad) y a un hombre de 51 años sin comorbilidades, ambos residentes en Mar del Plata con antecedentes de viaje a España.

Hasta el momento, estos últimos fueron los únicos casos que requirieron internación en Unidad de Terapia Intensiva y asistencia mecánica respiratoria.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.