04/05/2020 | Noticias | Sociedad

La ANMAT prohibió la comercialización de una marca pañales y un nebulizador

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica también vedó la venta de dos productos estéticos. Los productos no contaban con las autorizaciones sanitarias correspondientes.


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este lunes –a través de su publicación en el Boletín Oficial– la comercialización de un nebulizador, unos pañales descartables y una serie de productos médicos.

La disposición 2545/2020 prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional, hasta tanto obtenga las debidas autorizaciones, de todos los productos rotulados como: "Pañal desechable para incontinencia, Ambos Plus, DESCARTABLE OESTE SACI" y cualquier producto descartable de uso externo que indique ser elaborado/fabricado por la firma DESCARTABLE OESTE SACI con domicilio en la Avenida Julio A. Roca N° 2757 de la localidad Hurlingham.

La entidad informó sobre el robo de tres cabezales marca Alma, instrumento utilizado para la depilación definitiva, una matriz de Diodo que funciona como fuente de emisión de luz láser de 810/755 nm de longitud de onda.

Con el fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios del producto involucrado, del que se desconoce su estado y condición, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud sugirió prohibir el uso, la comercialización y distribución de los cabezales rotulados como: "Alma For you For life, Diode 810nm SN Ice122001858", "Alma For you For life, Diode 810nm SN Ice122002307" y "Alma For you For life, Diode 810nm SN Ice121000789".

Se dispuso una medida similar para otro aparato de uso médico de la misma firma (SIREX MÉDICA Sociedad Anónima). El organismo notificó, a través de la disposición 2462/2020 el robo de un cabezal trío de la serie PLT3D2001119 - marca SOPRANO ICE PLATINUM para realizar el procedimiento de depilación definitiva.

Por último en la disposición 2546/2020, la entidad nacional prohibió el uso, comercialización y distribución de todos los lotes de los productos rotulados como: “NEBUSONIC nebulizador ultrasónico”, indicado para afecciones respiratorias. “Tubo orofaringeo Hudson RCI – One disposable” y “Gel ULTRA SON – Gel conductor neutro” (elaborado y envasado por DAFTOR, VICTORIA para procedimientos de diagnóstico y electromedicina). La medida rige hasta tanto se obtengan las debidas autorizaciones sanitarias y los datos del titular responsable en la Argentina.

“No se puede asegurar que éstos cumplan con los requisitos mínimos sanitarios y con las exigencias que permiten garantizar la calidad, seguridad y eficacia de estos tipos de productos médicos, por lo que revisten riesgo sanitario para los eventuales usuarios”, informó el Anmat.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.