23/04/2020 | Noticias | Sociedad

Hoy se celebra el Día del Idioma Español en homenaje a Miguel de Cervantes, autor de Don Quijote de la Mancha

La elección de la fecha, que es avalada por las Naciones Unidas, fue escogida porque el legendario autor español falleció un 23 de abril, pero de 1616.


Muchos países e instituciones académicas destacan hoy el legado de Miguel de Cervantes, en ocasión de conmemorarse el Día Mundial del Idioma Español.

El autor de la obra cumbre de la literatura de habla hispana falleció el 23 de abril de 1616 y los expertos coinciden en señalar que contribuyó al crecimiento del idioma. Cervantes, en realidad, falleció el 22 pero fue enterrado el 23 y su deceso quedó registrado en aquel momento, según destacó el portal Prensa Latina.

El idioma español es la segunda lengua más importante del mundo y la tercera más hablada: los españoles la introdujeron en América durante sus viajes de colonización y, en la actualidad, deviene la principal lengua oficial en la mayoría de los países del continente.

También es motivo de conmemoración en las Naciones Unidas, donde es uno de sus idiomas oficiales desde su fundación, de la que participaron tan solo por 50 Estados; ahora tiene 193.

Usualmente, cada 23 de abril se entrega en España el Premio Cervantes, galardón más importante de las letras hispánicas; pero la incidencia de la Covid-19 y, como consecuencia, las medidas de aislamiento social, impedirán la realización de esta ceremonia.

El galardón recayó en el poeta Joan Margarit, quien deberá esperar mejores tiempos para recibir el reconocimiento.

No obstante, el Instituto Cervantes confirmó que sí se realizará la tradicional lectura de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, aunque por primera vez se efectuará de manera virtual.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.